La Universidad Anáhuac México y el Gobierno Municipal de Atizapán de Zaragoza han firmado un convenio de colaboración que busca potenciar la formación académica, el liderazgo juvenil y el desarrollo sostenible del municipio a través de proyectos conjuntos.
Este acuerdo se centra en áreas clave como servicio social, prácticas profesionales, empleabilidad, innovación, jornadas de salud y formación cívica. Durante la ceremonia de firma, el presidente municipal de Atizapán, Lic. Pedro David Rodríguez Villegas, manifestó su entusiasmo por fortalecer la relación con esta prestigiosa institución educativa. Destacó que el talento juvenil es fundamental para transformar el municipio y reafirmó su compromiso para que esta alianza se traduzca en acciones concretas.
“Si apuntamos al sol, con suerte llegaremos a las estrellas”, afirmó en un mensaje dirigido a los jóvenes presentes.
Compromiso con la educación y el desarrollo social
En representación de la Universidad Anáhuac México, Lic. Brenda Díaz Alvite, directora de Alianzas Estratégicas, transmitió un saludo del rector Dr. Cipriano Sánchez García, quien reafirmó el compromiso de la universidad con la formación integral de líderes que impacten positivamente en la sociedad.
Díaz Alvite subrayó que este convenio va más allá de lo protocolario; se trata de una alianza estratégica orientada a impulsar el desarrollo económico, educativo y social del municipio. La universidad también reconoció la labor de Mtra. Brenda Martínez Bautista, directora de la Juventud de Atizapán, así como a Alejandro Gómez por su papel crucial en la consolidación del acuerdo.
Vinculación entre estudiantes y necesidades comunitarias
El evento destacó que esta colaboración permitirá conectar a los alumnos con las necesidades reales del municipio, especialmente en áreas vulnerables. El convenio incluye la creación de proyectos conjuntos, programas de liderazgo juvenil y actividades enfocadas al bienestar comunitario.
Tanto la universidad como el gobierno local coincidieron en que la educación, la innovación y el servicio público son pilares fundamentales para construir soluciones sostenibles que mejoren la calidad de vida en Atizapán. Esta alianza establece una agenda común centrada en juventud, emprendimiento y fortalecimiento del tejido social.
Con este convenio se inicia una nueva etapa colaborativa que une el conocimiento académico con las demandas sociales del entorno, posicionando al estudiante como un verdadero agente de cambio. Así, Atizapán de Zaragoza y la Universidad Anáhuac México se comprometen a un modelo transformador basado en trabajo conjunto, educación y liderazgo juvenil.