La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) se prepara para el próximo curso académico con una oferta educativa que incluye 9 títulos propios y, como novedad, 9 microcredenciales universitarias. Este innovador enfoque se implementará por primera vez en la institución, buscando adaptarse a las necesidades de formación del sector profesional en Canarias.
La Vicerrectora de Formación Permanente y Empleabilidad, Soraya García Sánchez, ha subrayado que este nuevo modelo permitirá a los estudiantes crear un itinerario formativo personalizado. Al ofrecer cursos breves que se pueden combinar de manera flexible, los alumnos podrán adaptar su educación a sus actividades laborales actuales.
Nuevas Microcredenciales Universitarias
A partir de octubre, la ULPGC lanzará su primera microcredencial universitaria titulada ‘Propiedad Intelectual y Derechos de Autor’, que otorgará 3 ECTS. Otras microcredenciales incluyen: ‘Normalización del proceso Técnico en Bibliotecas’ (4 ECTS), ‘Navegando entre datos, noticias falsas desinformación e IA’ (3 ECTS), y varias más centradas en áreas como gestión cultural y digitalización del patrimonio documental.
Además, se prevé la creación de nuevas microcredenciales en colaboración con otras universidades públicas canarias. Estas formaciones estarán orientadas a satisfacer la demanda del mercado laboral local y se centrarán en habilidades competenciales valoradas por los empleadores.
Títulos Propios Adaptados a Nuevas Demandas
Entre los títulos propios que la ULPGC ofrecerá está el Experto Universitario en Información y Documentación, además de otros programas como el Experto Universitario en Postgraduate Diploma in English as a Medium of Instruction, Multimodal Communication and Technologies, y varios másteres relacionados con ingeniería y asesoría fiscal.
Estos Títulos Propios son diseñados para cubrir necesidades formativas no incluidas en el catálogo oficial de titulaciones universitarias. La ULPGC garantiza una rápida implementación de estos programas para responder ágilmente a las demandas del entorno profesional. Este año académico, todos los títulos están alineados con los requisitos establecidos por la nueva Ley de Ordenación del Sistema Universitario (LOSU).