La ciudad de CórdobaMapa de Clima Acústico Urbano de España. Este proyecto pionero, que se basa en datos generados por dispositivos instalados por los propios ciudadanos, busca medir el ruido ambiental en tiempo real.
Las LoRaCetas, macetas equipadas con sensores de bajo consumo energético y tecnología LoRaWAN, son las encargadas de registrar el nivel de ruido en diversas áreas urbanas. Gracias a la colaboración de los vecinos, quienes han colocado estos dispositivos en sus balcones y terrazas, se ha logrado una recolección efectiva de datos acústicos.
Un proyecto comunitario en auge
Desde su inicio en junio, el interés por esta iniciativa ha crecido notablemente entre los ciudadanos. Aunque ya se ha desplegado una buena parte de los sensores previstos, aún hay unidades disponibles para quienes deseen participar. Se invita a aquellos que consulten el mapa y noten la ausencia de LoRaCetas en su entorno a unirse al proyecto mediante un formulario específico.
El Mapa de Clima Acústico Urbano es una herramienta en constante evolución que permite visualizar resultados actuales sobre los niveles de ruido en Córdoba. Esta información será accesible al público y servirá como base para futuros análisis e investigaciones realizados por el equipo de la Universidad de Córdoba (UCO) y la empresa DataCor.
Contribuyendo a la calidad de vida urbana
Los datos recopilados no solo buscan informar sobre la situación acústica actual, sino también contribuir a mejorar la planificación urbanística y la calidad de vida en la ciudad. La mayoría de las LoRaCetas ya están instaladas, pero aquellos interesados pueden solicitar su participación a través del formulario disponible.