El estudiante de doctorado Jusdin Ruiz Umaña, de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), ha sido galardonado con el premio al mejor póster científico en el Congreso de la Sociedad Española de Microbiología. Su investigación se centra en la búsqueda de nuevos compuestos bioactivos con potencial uso farmacéutico, derivados de hongos.
La tesis doctoral de Ruiz Umaña se desarrolla en el instituto IMAB de la UPNA, bajo la supervisión del catedrático Gerardo Pisabarro de Lucas, junto a las profesoras Gumer Pérez Garrido y María Isabel Calvo Martínez (UNAV). Este proyecto se alinea con las prioridades temáticas de medicina personalizada establecidas en la Estrategia de Especialización Inteligente de Navarra.
Nuevos compuestos a partir de hongos
El joven investigador destaca que “existe una permanente demanda de compuestos bioactivos y moléculas para el tratamiento de diversas patologías”. En su análisis, señala que el campo de los hongos basidiomicetos como fuente productora de estos compuestos es menos explorado en comparación con los ascomicetos o estreptomicetos, lo que representa una oportunidad significativa debido a su entorno ecológico único.
El objetivo principal del proyecto es ampliar el repertorio de moléculas farmacéuticamente relevantes y contribuir a la valorización de la biodiversidad presente en los bosques navarros. Además, busca abrir nuevas vías de investigación sobre compuestos aún no suficientemente estudiados dentro de este grupo biológico.
Impulso a la investigación científica
Este reconocimiento no solo resalta el trabajo innovador realizado por Jusdin Ruiz Umaña, sino que también pone en evidencia la importancia del apoyo a la investigación científica en áreas emergentes. La labor realizada por estudiantes como Ruiz Umaña es fundamental para avanzar en el desarrollo de nuevos tratamientos que puedan beneficiar a diferentes sectores sanitarios.
A través del estudio y aprovechamiento sostenible de recursos naturales, se pueden descubrir soluciones efectivas que respondan a las necesidades actuales en salud pública. La investigación sobre compuestos bioactivos provenientes de hongos promete ser un campo fructífero para futuras investigaciones y aplicaciones prácticas.