El alcalde de Ramales de la Victoria, César García, junto a la directora del Área de Cursos de Verano, Rosa Martín, han inaugurado la XVIII edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC) en esta localidad. Durante esta semana, Ramales se convierte en el epicentro cántabro de la Prehistoria al acoger el monográfico titulado Interrogando a los muertos, así como tres conferencias gratuitas que se llevarán a cabo el martes, miércoles y jueves a las 20:00 horas en el Salón de Actos de la Fundación Orense.
“Los Cursos de Verano son fundamentales para nosotros porque abordan temas relacionados con la Prehistoria. Contamos con la Cueva de Covalanas, Patrimonio de la Humanidad, y otras cuevas que poseen pinturas rupestres. Es crucial que la gente conozca nuestro patrimonio”, afirmó García durante la inauguración.
El alcalde también destacó la importancia que tiene para el pueblo la difusión que realiza la Universidad a través de sus actividades académicas y culturales. “Nuestros cursos suelen llenarse. Aunque hay participación local, la mayoría proviene de fuera. Hay personas que regresan cada año”, comentó satisfecho por el inicio de una nueva edición del programa estival.
FOMENTANDO EL ACERCAMIENTO CULTURAL
En su intervención, Rosa Martín expresó su agradecimiento al ayuntamiento por su apoyo desde que Ramales se convirtió en sede en 2007. “El objetivo es acercar cultura y conocimiento, así como fomentar el intercambio de ideas entre distintos municipios cántabros”, subrayó.
Martín también destacó cómo esta sede mantiene un vínculo estrecho con la Prehistoria debido a su rica herencia patrimonial. Animó a los participantes a asistir a las conferencias para profundizar en sus conocimientos y disfrutar del aprendizaje.
Igor Gutiérrez, responsable del programa estival y director del curso, celebró que este año todas las plazas del monográfico se hayan agotado. El seminario, titulado Interrogando a los muertos: comportamientos funerarios y rituales en la Prehistoria, cuenta con un destacado elenco de expertos en estudios históricos.
EXPERTOS EN LA PREHISTORIA
La primera sesión del seminario fue impartida por el profesor emérito ad Honorem Manuel González Morales, quien abordó los mitos relacionados con los enterramientos en cuevas y los desafíos que enfrentan los arqueólogos para determinar si ciertos restos humanos corresponden a enterramientos o han sido objeto de rituales específicos.
Este enfoque académico no solo resalta el valor cultural e histórico del municipio, sino que también posiciona a Ramales como un referente en el estudio y divulgación del patrimonio prehistórico.