El reconocido fotógrafo de viajes Manuel Charlón está compartiendo su vasta experiencia en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC). En una reciente intervención, Charlón afirmó que el aprendizaje es un proceso interminable: “Viajar es una universidad y yo estoy todavía estudiando”.
Este curso titulado La fotografía de viajes, inauguró las actividades estivales de la UC en Bezana, que celebra su novena edición como sede universitaria. La alcaldesa del municipio, Carmen Pérez, destacó la importancia de esta colaboración y agradeció a los participantes su interés por un curso que promete proporcionar herramientas valiosas para mejorar sus habilidades fotográficas.
Pérez subrayó que “muchas veces nos centramos en mirar detrás del objetivo, pero a veces es cuestión de saber cómo mirar y disfrutar de ese punto de vista”. Este enfoque resalta la necesidad de una mirada más reflexiva al momento de capturar imágenes.
UNA COLABORACIÓN FRUCTÍFERA
La vicerrectora de Cultura y Transferencia a la Sociedad, Rebeca Saavedra, también hizo hincapié en la relevancia del curso como ejemplo del diálogo efectivo entre los ayuntamientos y la UC. Saavedra abogó por que cada sede universitaria desarrolle un sello distintivo propio. En este sentido, mencionó que uno de esos sellos para Bezana podría ser precisamente la oferta formativa en fotografía, dado que “la fotografía en España tiene una larga tradición y fantásticos profesionales”.
No obstante, recordó que el éxito de estas iniciativas depende del apoyo incondicional de los ayuntamientos, quienes son fundamentales para mantener una programación robusta y continuar siendo un referente académico y cultural.
LA FOTOGRAFÍA COMO ARTE Y RESPETO CULTURAL
Charlón también reflexionó sobre el impacto que ha tenido la transformación digital en el mundo de la fotografía. Afirmó que “con lo analógico, la fotografía se pensaba y se estudiaba. Ahora con lo digital, al ser gratuita, se hace mucha fotografía sin pensar”, lo cual puede resultar contraproducente. Por ello, instó a los asistentes a meditar sobre lo que desean retratar y a evitar hacer demasiadas fotos sin propósito.
A su juicio, no solo es esencial tener un ojo educado para la fotografía; también es crucial respetar las culturas y entornos donde se realiza esta actividad. Según él, hay contextos donde tomar fotografías puede resultar ofensivo, mientras que en otros no.
Finalmente, animó a todos los presentes a viajar hacia destinos diversos: “Viajar es simplemente lo más atractivo para conocernos a nosotros mismos y para entender que no todo es igual ni se puede juzgar todo desde una única perspectiva”.
PIE DE FOTO: Arriba, Rebeca Saavedra, vicerrectora de Cultura y Transferencia a la Sociedad; Gabriel Zarca, responsable de los Cursos de Verano en Bezana; Carmen Pérez, alcaldesa de Bezana; y Manuel Charlón, fotógrafo de viajes. Un instante durante la inauguración del curso ‘La fotografía de viajes’.