iymagazine.es

Mentoría Universitaria

U.Porto asegura 1.700 mentores para el año académico 2025/2026
Ampliar

U.Porto asegura 1.700 mentores para el año académico 2025/2026

miércoles 30 de julio de 2025, 14:52h

La Mentoria U.Porto ha preparado 1.700 mentores para el año académico 2025/2026, iniciando formaciones en julio para integrar y apoyar a nuevos estudiantes en la universidad.

La Mentoria U.Porto ha comenzado el proceso de formación para el año académico 2025/2026 desde el mes de julio, preparando a los estudiantes mentores que desempeñarán un papel crucial en la integración de nuevos alumnos en la universidad.

Bajo el lema “Dinámicas de la Mentoria U.Porto y Papel de los Mentores”, estas primeras sesiones formativas han contado con la participación de aproximadamente 400 estudiantes mentores, quienes se están preparando para facilitar el acogimiento, la inclusión y el bienestar de los recién llegados desde su primer día en la institución.

Hasta ahora, se han llevado a cabo seis formaciones presenciales que abarcan diversas facultades, incluyendo el Instituto de Ciencias Biomédicas Abel Salazar (ICBAS), con dos sesiones, así como las facultades de Letras (FLUP), Economía (FEP), Ciencias (FCUP) y la Escuela Superior de Enfermería (ESEP). Esta última se integrará oficialmente al programa por primera vez.

Más de 1.700 mentores para el próximo año académico

Para el año académico 2025/2026, la Mentoria U.Porto ya cuenta con más de 1.700 mentores inscritos, reflejando un notable compromiso estudiantil con este programa. Este incremento también marca la inclusión de alumnos de la Facultad de Arquitectura (FAUP) y ESEP en esta iniciativa.

A partir de septiembre y octubre, se reanudarán las formaciones con sesiones programadas en todas las unidades orgánicas de la universidad y residencias, asegurando que todos los mentores estén adecuadamente preparados para recibir a sus mentorados.

Nuevas iniciativas y eventos destacados

Además, la Mentoria U.Porto está organizando un nuevo semestre lleno de actividades. Entre ellas se encuentra la tradicional recepción a los nuevos estudiantes y actividades de acogida en las facultades. Uno de los eventos más significativos será el III Congreso Iberoamericano para una Educación de Calidad: Mentoria y Desarrollo de Competencias, programado para los días 6 y 7 de noviembre de 2025.

Dicho congreso se llevará a cabo en el Edificio Abel Salazar de la Reitoria de U.Porto y reunirá a estudiantes, docentes e investigadores no solo del ámbito iberoamericano, sino también internacionalmente. Este evento reafirmará el rol fundamental que juega la Mentoria en promover una educación más cercana, solidaria y comprometida con el éxito académico individual.

Hasta ahora, han confirmado su participación diversas instituciones universitarias desde el norte hasta el sur de Portugal, así como universidades y politécnicos, además de varias universidades procedentes de España, Hungría, Chile, Colombia, México, Paraguay y Brasil.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios