Investigación sobre Acoso Cibernético por Egresadas de la Facultad de Psicología
Un grupo de egresadas de la Facultad de Psicología de la Universidad Anáhuac México, compuesto por Valeria Díaz Barriga Muñoz, Alejandra Lemus Romero, Sussy Moussan Cohen, Andrea Rosado Ramírez e Isabella Toscano Núñez, ha publicado un artículo titulado “Exploración cualitativa de experiencias de acosos cibernético en las relaciones de pareja de estudiantes universitarios”. Este trabajo fue realizado en colaboración con la Dra. Solveig Erendira Rodríguez Kuri, profesora de la misma institución.
El artículo se publicó en el número correspondiente a julio-diciembre de 2025 en la revista Psicología y Salud. En él, las autoras examinan diversas experiencias relacionadas con el acoso cibernético que ocurren dentro de las relaciones románticas entre estudiantes universitarios.
A través de entrevistas semiestructuradas, los hallazgos revelan que el control y el monitoreo son las formas más comunes de acoso cibernético entre parejas. Esta investigación es un testimonio del compromiso tanto de alumnos como de investigadores por generar trabajos relevantes y reconocidos en su campo.
Compromiso Académico y Reconocimiento Profesional
Los resultados obtenidos forman parte del Programa de Desarrollo de Habilidades en Investigación, que los estudiantes cursan durante sus materias de Seminario y Practicum. Este programa busca fomentar el desarrollo profesional y académico dentro del ámbito psicológico.
La Facultad de Psicología expresa su orgullo al ver a sus alumnos, egresados y profesores publicar en revistas prestigiosas, lo que refleja la calidad educativa que se imparte en la universidad.
Para aquellos interesados en profundizar en esta investigación, se puede consultar el trabajo completo a través del siguiente enlace: Consulta el trabajo aquí.