iymagazine.es

Calidad Agroalimentaria

El SEGAI de la Universidad de La Laguna amplía su certificación de calidad con un nuevo servicio agroalimentario
Ampliar

El SEGAI de la Universidad de La Laguna amplía su certificación de calidad con un nuevo servicio agroalimentario

viernes 01 de agosto de 2025, 14:20h

El SEGAI de la Universidad de La Laguna amplía su certificación UNE-EN ISO 9001:2015 al incorporar el Servicio de Técnicas Agroalimentarias, mejorando así su compromiso con la calidad y la investigación.

El Servicio General de Apoyo a la Investigación (SEGAI) de la Universidad de La Laguna ha dado un paso significativo en su compromiso con la calidad y la mejora continua. En su reciente auditoría de seguimiento correspondiente a la certificación UNE-EN ISO 9001:2015, se ha ampliado el alcance del Sistema de Gestión de Calidad al incluir el Servicio de Técnicas Agroalimentarias, que se especializa en análisis cualitativos y cuantitativos mediante técnicas cromatográficas.

Con esta nueva incorporación, ya son doce los servicios del SEGAI que cuentan con esta prestigiosa certificación. A los once servicios previamente certificados se suman: Estabulario y Animalario, Laboratorio de Fonética, Apoyo a Criminalística Forense, Electrónica, Espectrometría de Masas y Análisis Elemental, Espectroscopía Infrarroja, Genómica, Mecánica, Microscopía Electrónica, Resonancia Magnética para Investigaciones Biomédicas y Difracción de Rayos X.

Desde su implantación en 2011 y su renovación anual, esta certificación avala el cumplimiento de los estándares de calidad establecidos por la norma UNE-EN ISO 9001:2015. Su principal objetivo es garantizar la satisfacción tanto de investigadores como de usuarios externos, asegurando así la eficacia de los procesos y fomentando una mejora continua en los servicios ofrecidos.

Nueva Auditoría y Oportunidades de Mejora

La auditoría llevada a cabo los días 22 y 23 de julio por AENOR verificó la conformidad del sistema con las normativas vigentes y su capacidad para cumplir con los requisitos legales, reglamentarios y contractuales aplicables. Durante este proceso evaluativo, el auditor jefe destacó la madurez y efectividad del sistema de gestión implementado. Un aspecto notable fue el compromiso demostrado tanto por la Dirección como por el personal del SEGAI en el proceso hacia la mejora continua.

Asimismo, se identificaron diversas oportunidades para optimizar aún más la gestión del SEGAI, lo que promete reforzar su operativa en el futuro.

El nuevo Servicio de Técnicas Agroalimentarias se centra en el desarrollo de análisis utilizando tecnologías avanzadas como la cromatografía líquida de ultra alta eficacia y la cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas. Estas metodologías son esenciales para detectar y cuantificar sustancias relevantes en distintos contextos. Su aplicación es amplia tanto en investigación como en el ámbito industrial, ofreciendo resultados precisos que responden a las exigencias científicas y tecnológicas actuales.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios