CEApp es una innovadora plataforma colaborativa que se presentará el 13 de noviembre en la Feria de Software del Departamento de Informática, ubicada en el Campus Casa Central de Valparaíso.
Este proyecto tiene como objetivo principal contribuir al tratamiento integral de niñas y niños diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Un grupo de estudiantes de Ingeniería Civil Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María está desarrollando esta herramienta digital, que estará disponible tanto en versiones móvil como web. CEApp permitirá a los profesionales registrar, compartir y visualizar información sobre los avances terapéuticos de cada paciente.
El equipo detrás de CEApp está compuesto por: Scarleth Bazaes (product owner), Eva Wang (diseño UX/UI), Gabriel Pinto (tecnologías), Bastián Wohlwend (scrum master), Javier Miranda (marketing y comunicaciones) y Nicolás Gómez (testing). Ellos destacan que la herramienta facilitará la coordinación entre los diversos profesionales que atienden a menores neurodivergentes, al tiempo que busca reducir el estrés de sus cuidadores.
Aportando al Tratamiento Integral de Menores con TEA
"Nuestro principal valor es contribuir a la creación del plan de trabajo para el tratamiento de menores TEA", explican los integrantes del equipo. El cuidador será el usuario principal de la plataforma, permitiendo así que diferentes profesionales establezcan objetivos del tratamiento, metas específicas y actividades a realizar durante las sesiones terapéuticas.
Dicha iniciativa responde a una creciente necesidad nacional. De acuerdo con estudios recientes publicados en la Revista Chilena de Pediatría, uno de cada 51 niños en Chile es diagnosticado con TEA, una condición del neurodesarrollo caracterizada por dificultades en la comunicación social y patrones restringidos y repetitivos en comportamiento e intereses.
Puntos Clave sobre CEApp y su Presentación
Bajo este contexto, CEApp ofrecerá funcionalidades para almacenar informes, registrar avances en una bitácora y brindar acceso en línea al equipo multidisciplinario que acompaña al menor. Este equipo puede incluir especialistas en neurología, psicología, fonoaudiología, educación diferencial y terapia ocupacional, lo que optimiza la atención y seguimiento de cada caso.
La aplicación será presentada oficialmente durante la Feria de Software organizada por el Departamento de Informática de la USM. El evento se llevará a cabo el jueves 13 de noviembre desde las 11:00 hasta las 17:00 horas, donde se exhibirán otras 34 propuestas alineadas con distintos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La entrada es gratuita.