El rector Jhon Boretto se reunió con Mónica Balzarini, directora del CCT Conicet Córdoba, junto a un grupo de investigadores y autoridades universitarias. El encuentro tuvo como objetivo principal abordar la crítica situación que atraviesa la ciencia en Argentina, marcada por una severa falta de financiamiento.
Durante la reunión, se intercambiaron diagnósticos sobre el estado actual del sistema científico y tecnológico nacional. Los participantes debatieron los desafíos que enfrentan las y los investigadores en el contexto actual, donde la escasez de recursos ha generado una crisis profunda en el ámbito de la investigación científica.
Análisis y propuestas para fortalecer la ciencia en Argentina
Se acordó avanzar en acciones conjuntas entre la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y el CCT Conicet Córdoba con el fin de dar mayor visibilidad a esta problemática. La intención es reforzar la defensa de la producción científica, considerada un bien público estratégico para el desarrollo nacional.
En este sentido, Balzarini estuvo acompañada por directores y representantes de varios institutos que operan bajo la doble dependencia UNC-Conicet. Entre ellos se encuentran Marcelo Carrera del CICTERRA, Mario Guido del CIQUIBIC, Esteban Llamosas del IDEJUS, Sergio Dassie del INFIQC, Ana Lucía De Paul del INICSA, y Hernán Ramiro Lascano de UDEA.
Ciencia como motor del desarrollo nacional
Por parte de la UNC, además del rector Boretto, participaron la vicerrectora Mariela Marchisio, así como los secretarios Daniel Barraco, encargado de Ciencia y Tecnología, y Santiago Palma, responsable de Innovación y Vinculación Tecnológica.
A través de esta colaboración, ambas instituciones buscan no solo enfrentar los retos actuales, sino también establecer un camino hacia un futuro más sólido para la investigación científica en Argentina. La defensa de la ciencia es vista como un elemento clave para el progreso social y económico del país.