iymagazine.es

Edadismo Iberoamérica

Seminario en Montevideo aborda estrategias para combatir el edadismo en Iberoamérica
Ampliar

Seminario en Montevideo aborda estrategias para combatir el edadismo en Iberoamérica

lunes 04 de agosto de 2025, 10:16h

El seminario en Montevideo, organizado por la OISS y el PICSPAM, abordó estrategias para eliminar el edadismo en Iberoamérica, promoviendo una comunicación inclusiva hacia las personas mayores.

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), llevaron a cabo en Montevideo un seminario titulado “Estrategias para eliminar el edadismo en Iberoamérica”. Este evento se convirtió en un espacio fundamental para la reflexión y acción, donde la participación de HelpAge International España fue particularmente relevante.

Estrategias Transformadoras en el Seminario

Durante el primer bloque del seminario, HelpAge España presentó una ponencia titulada “Los prejuicios de la discriminación por edad y los estereotipos presentes en la sociedad y las políticas públicas”. En esta intervención, se abordó el desafío del cambio demográfico asociado al envejecimiento poblacional. Se destacó la urgente necesidad de transformar las narrativas sociales, adaptándolas tanto a las políticas públicas como a las respuestas humanitarias.

A través de un enfoque propositivo, se compartieron experiencias y aprendizajes que buscan construir entornos más inclusivos para las personas mayores en toda la región iberoamericana.

Talleres Prácticos para una Comunicación Inclusiva

En el segundo segmento del seminario, HelpAge International España participó en un taller utilizando la metodología Café del Mundo, desarrollada por la OISS. Este taller tenía como objetivo aplicar la Guía para una Comunicación Libre de Edadismo hacia las Personas Mayores, elaborada por dicha organización. El encuentro reunió a representantes de instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil provenientes de toda Iberoamérica.

Las dinámicas del taller se centraron en cómo adaptar e incorporar esta guía en diversos contextos, reforzando así el compromiso regional hacia una comunicación más inclusiva y libre de prejuicios hacia las personas mayores.

“Ha sido un honor presentar, en representación de HelpAge International España, la ponencia ‘Los perjuicios de la discriminación por edad y los estereotipos presentes en la sociedad y las políticas públicas’, así como participar en el taller para uso aplicado de la ‘Guía para una Comunicación Libre de Edadismo hacia las Personas Mayores’. Ver su potencial de adaptación a diferentes contextos es un recurso valioso para fortalecer prácticas comunicativas libres de edadismo en Iberoamérica”, afirmó Juan Rubio, Gerente de Respuesta Humanitaria-LAC en HelpAge International.

El encuentro resultó ser altamente enriquecedor, permitiendo avanzar significativamente en la eliminación del edadismo en Iberoamérica. La contribución de HelpAge International España facilitó un intercambio valioso entre experiencias y enfoques prácticos, además de dar a conocer iniciativas destacadas impulsadas por diversas organizaciones en la región.

Consulta la guía completa aquí:

Guía de medios

Más información sobre el evento: OISS - Evento sobre Edadismo

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios