Fórmula Gades, el equipo de la Universidad de Cádiz, se prepara para competir en la Formula Student Spain, que se lleva a cabo en el prestigioso Circuit de Barcelona-Catalunya. Esta competición, que se desarrolla del 4 al 10 de agosto, reúne a un total de 60 escuderías provenientes de diversas universidades europeas, así como equipos de Israel, Pakistán, India y China. La escudería gaditana busca superar su séptimo puesto obtenido en la edición anterior.
El monoplaza G24EVO es una evolución del modelo anterior, diseñado y fabricado por estudiantes bajo la supervisión de un equipo multidisciplinario. Este proyecto no solo abarca aspectos técnicos como el diseño y la fabricación del vehículo, sino que también incluye la elaboración de un plan de negocio y una estrategia comunicativa. Con un equipo compuesto por aproximadamente 60 integrantes, Fórmula Gades cuenta con estudiantes de diversas facultades, incluyendo Ingeniería, Ciencias Económicas y Sociales.
Objetivos y Mejoras del Monoplaza G24EVO
El principal objetivo para este año es claro: mejorar el rendimiento en comparación con el pasado. En esta competición no solo se evalúa el tiempo por vuelta; también se consideran factores como el diseño del monoplaza y su coste. Las normas estipulan que todo el proceso debe ser realizado por los alumnos de la universidad participante. Los pilotos del G24EVO incluyen a Francisco Sánchez, Gabriel San Juan, José Luis Colombo y Álvaro Morales.
Este año, el evento catalán contará con la participación de cuatro escuderías andaluzas: Córdoba, Sevilla, Málaga y la Universidad de Cádiz. En su decimoquinta edición, se espera que congregue a alrededor de mil participantes y unos 250 voluntarios. Fórmula Gades competirá en tres carreras dentro del calendario de Formula Student, comenzando en Barcelona y continuando en Alpe Adria (Croacia) y Castelo Branco (Portugal).
Innovaciones Técnicas del G24EVO
El nuevo G24EVO presenta mejoras significativas respecto a su predecesor. Se ha optimizado el chasis para reducir el peso total del vehículo y aumentar su agilidad. Además, se han realizado ajustes en el motor para mejorar su fiabilidad durante las competiciones. El sistema de refrigeración también ha sido reforzado mediante nuevas toberas y componentes estratégicos fabricados en fibra de carbono.
En cuanto a los avances electrónicos, se han implementado sistemas que garantizan una transmisión de datos más precisa. Una novedad destacada es un dispositivo que informa al piloto sobre la marcha actual del vehículo, lo cual representa un reto técnico considerable para los miembros del equipo. Estas modificaciones están orientadas a mejorar tanto la eficiencia aerodinámica como el agarre del monoplaza gracias a una suspensión rediseñada.
Un Proyecto Universitario Sostenido por Colaboraciones
La trayectoria del equipo Fórmula Gades es posible gracias al apoyo constante de diversas entidades e instituciones que creen en su potencial. Entre los colaboradores más destacados se encuentra el Circuito de Jerez-Ángel Nieto, que proporciona instalaciones para pruebas dinámicas y talleres específicos para ajustes del monoplaza. Empresas como Siemens ofrecen herramientas profesionales para diseño y simulación, mientras que otras firmas contribuyen al desarrollo técnico del vehículo.
Además, la Escuela Superior de Ingeniería y el Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad de Cádiz respaldan esta iniciativa como parte de su compromiso con la formación práctica e innovadora del alumnado.