iymagazine.es

Energía Sostenible

Rocío Sierra impulsa una maestría en sistemas energéticos sostenibles
Ampliar

Rocío Sierra impulsa una maestría en sistemas energéticos sostenibles

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
jueves 07 de agosto de 2025, 16:24h

Rocío Sierra, coordinadora de la Maestría en Innovación de Sistemas Energéticos, aborda un futuro energético sostenible, explorando biomasa, biocombustibles y el papel de la academia ante el cambio climático.

Rocío Sierra, coordinadora de la nueva Maestría en Innovación de Sistemas Energéticos, se ha convertido en una voz destacada en el ámbito de la sostenibilidad energética. Su trayectoria profesional refleja un firme compromiso con el medio ambiente y la búsqueda de alternativas que promuevan un futuro más limpio y sostenible.

En una reciente conversación, Rocío compartió su visión sobre la transformación de los sistemas energéticos, abordando temas cruciales como la biomasa, los biocombustibles y el hidrógeno. Su enfoque interdisciplinario tiene como objetivo no solo avanzar en tecnología, sino también generar un impacto social significativo.

Un camino hacia la sostenibilidad energética

A lo largo de su carrera, Rocío ha investigado diversas alternativas energéticas limpias, comenzando desde sus estudios en la Universidad de Texas A&M. Su trabajo incluye investigaciones sobre el proceso panelero, donde ha explorado cómo las comunidades pueden beneficiarse de fuentes energéticas renovables.

La creación de la nueva maestría, que se lanzará en 2026, es un paso importante para preparar a futuros profesionales que lideren la transición energética. Durante esta charla, Rocío destacó la importancia de las comunidades energéticas y cómo estas pueden contribuir a la soberanía y seguridad energética del país.

El papel de la academia frente al cambio climático

Rocío Sierra enfatiza que el papel de la academia es fundamental para enfrentar los desafíos del cambio climático. La educación y la investigación deben ir de la mano para desarrollar soluciones efectivas que aborden las necesidades energéticas actuales sin comprometer el bienestar del planeta.

A través de su experiencia personal y profesional, Rocío invita a repensar el concepto de energía desde una perspectiva holística que incluya aspectos técnicos, ambientales y sociales. Esta visión integral es esencial para construir un futuro energético más equitativo y sostenible.

Los interesados en conocer más sobre su historia pueden escuchar el décimo episodio del podcast Historias Uniandinas, disponible en plataformas como YouTube, Spotify, y otras aplicaciones populares.

Este diálogo no solo resalta los logros académicos de Rocío Sierra, sino también su incansable labor por un mundo más sostenible. Su mensaje resuena con fuerza en un momento crítico para nuestro planeta.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios