Por: Mtro. Enrique Healy Wehlen, Académico del Departamento de Estudios en Ingeniería para la Innovación de la IBERO
_________________________________________________
La energía es responsable de más del 70?% de las emisiones que provocan el cambio climático. Esta cifra incluye todas las emisiones derivadas de la producción y el uso de energía. ¿Cuánto dióxido de carbono representa esta proporción y hacia dónde nos dirigimos si no cambiamos el rumbo?
Actualmente, el mundo enfrenta una crisis energética sin precedentes, cuyas repercusiones se intensificarán en los próximos años.
La invasión no provocada de Ucrania por parte de Rusia, junto con la guerra en Medio Oriente, ha tenido efectos profundos en el sistema energético global, alterando patrones de oferta y demanda y fracturando relaciones comerciales.
Colaboración internacional: clave para enfrentar desafíos energéticos
Es vital promover la colaboración y el intercambio de conocimientos entre naciones para abordar conjuntamente los retos energéticos. Esto incluye acuerdos sobre comercio de energía, transferencia de tecnología y cooperación en investigación y desarrollo. Abordar la crisis energética desde una perspectiva global es esencial para garantizar un suministro sostenible y accesible para todos.
1.- Análisis: Energía en cifras: cómo y cuánto generamos por recurso.
La demanda energética mundial fluctúa constantemente debido a factores como el crecimiento económico, el aumento poblacional y los avances tecnológicos. Según informes recientes, se espera que para 2024 la demanda global de energía alcance aproximadamente 26,190 TWH.
A continuación, se presentan los porcentajes de distribución de la capacidad instalada para la generación total de energía a nivel mundial según la Agencia Internacional de Energía (IEA): 26,950 TWH.
Cambio hacia un futuro energético sostenible
Bajo el escenario “cero emisiones”, proyectado por la IEA como "Net Zero Emissions by 2050", se anticipa una generación energética anual que alcanzaría los 68,000 TWH. Si logramos esa cifra manteniendo la actual distribución de recursos, las emisiones podrían aumentar drásticamente a 42 GT anuales desde las actuales 16 GT.
No habría modelo de vida en el planeta. Es crucial limitar la generación a un máximo de 50,000 TWH junto con una matriz energética basada en recursos verdes, lo que denomino contingencia energética.
El punto inicial es mejorar la eficiencia del consumo, combinando recursos limpios donde actualmente estamos muy rezagados.
Tendencias y proyecciones en generación energética
3.- Comparativo: Tendencias y proyecciones energéticas hasta 2050.
A pesar del compromiso global, las acciones son insuficientes para frenar las emisiones responsables del calentamiento global, que podrían ascender hasta 2.7 grados centígrados durante este siglo.
Aumentar la sustentabilidad es imperativo; debemos actuar como “ciudadanos del mundo”, reconociendo nuestra pertenencia a una sola humanidad y actuando con empatía hacia otras culturas mientras cuidamos nuestro planeta.
Estrategias para evitar un colapso energético
Alternativas: Para 2050, se prevé que las energías eólica y solar representen cerca de dos tercios de la generación mundial bajo un escenario "Aceleración y Cero Emisiones", lo cual no será posible al ritmo actual. En un escenario más realista llamado Contingencia, se estima que estas fuentes deberían alcanzar al menos un 40% para ese año.
5.- Proyecciones sin estrategia clara; si continuamos sin un plan integral energético o contingencia, podríamos emitir más de 40 gigatoneladas anuales hacia 2050; hoy ya alcanzamos las 16 GT solo por energía. Un plan estratégico podría reducir estas cifras significativamente.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
70% |
Porcentaje de emisiones causadas por la energía que provocan el cambio climático. |
26,190 TWh |
Demanda global de energía proyectada para 2024. |
38% |
Porcentaje de fuentes renovables en la generación energética total a nivel mundial. |
62% |
Porcentaje de generación eléctrica a partir de recursos fósiles. |
50,000 TWh |
Límite máximo propuesto para la generación de energía para evitar un colapso ambiental. |
12.5 GT |
Emisiones anuales de CO? proyectadas bajo un plan estratégico (Contingencia) para 2050. |