¿Qué es una cuenta remunerada?
Una cuenta remunerada es un tipo de cuenta bancaria que paga intereses por el saldo depositado. Se diferencia de la cuenta corriente tradicional por su capacidad de generar ingresos pasivos, permitiendo al titular mantener la liquidez y la disponibilidad total del dinero. Además, suelen estar protegidas por el Fondo de Garantía de Depósitos nacional o europeo, hasta 100,000€ por titular y entidad, lo que garantiza la seguridad del capital.
Las mejores cuentas remuneradas de agosto de 2025
La plataforma HelpMyCash destaca especialmente las siguientes opciones para rentabilizar el ahorro este mes, tanto para usuarios que prefieren evitar la domiciliación de nómina como para quienes buscan maximizar el tipo de interés:
- Cuenta Bienvenida de Raisin: ofrece un 3,33% TAE garantizado durante tres meses para nuevos clientes, sin comisiones de mantenimiento y con total disponibilidad del dinero. El saldo máximo remunerado asciende a 60,000€, y tras el periodo promocional, el usuario puede transferir sus fondos a otro producto de la plataforma para seguir obteniendo intereses competitivos.
- Cuenta Digital de Bankinter: una de las pocas cuentas corrientes remuneradas de gran banco español, sin comisiones ni obligación de domiciliar nómina. Ofrece un interés de hasta el 2,50% TAE sin límite máximo de saldo. Es especialmente apreciada por su protección del capital y su facilidad de contratación online, aunque algunos usuarios señalan que el proceso de alta podría mejorar.
- Trade Republic: esta fintech alemana paga el 2,02% TAE con la cuenta remunerada que opera con IBAN español. No exige condiciones de vinculación y permite ingresos, retiradas y transferencias sin coste, incluyendo Bizum y tarjeta de débito.
- Revolut: la cuenta remunerada de este banco digital paga los intereses diariamente, hasta 2,27% TAE, y destaca por una gestión ágil a través de su app, aunque la atención al cliente es mejorable según algunas opiniones.
- N26 y B100: otras alternativas con IBAN español que alcanzan el 2,25% TAE y el 3,20% TAE, respectivamente, sin exigir nómina ni comisiones, y con operativa completamente digital.
Aspectos clave para elegir una cuenta remunerada
Antes de seleccionar una cuenta remunerada, los expertos aconsejan analizar:
- El tipo de interés (TIN/TAE): cuanto mayor, más beneficios generará el ahorro.
- Comisiones y gastos: las mejores cuentas, como las aquí expuestas, no aplican comisiones de mantenimiento ni condiciones onerosas.
- Plazo de remuneración: muchas ofertas promocionales ofrecen el máximo interés durante unos meses; después puede reducirse notablemente, por lo que conviene planificar bien el uso de la cuenta.
- Saldo mínimo y máximo: los bancos suelen limitar el saldo remunerado; si se excede, el importe adicional no genera intereses.
- Vinculación: las cuentas que no exigen nómina son ideales para quienes buscan máxima flexibilidad, aunque el tipo de interés puede ser algo inferior al de las cuentas con nómina domiciliada.
Tributación y seguridad
Las ganancias generadas por las cuentas remuneradas tributan como rendimientos de capital mobiliario, con retenciones que comienzan en el 19% para importes hasta 6,000€. Si se trata de bancos extranjeros, las retenciones pueden variar y el usuario deberá declararlas en el IRPF. En cualquier caso, el dinero está protegido hasta 100,000€, lo que convierte a estas cuentas en una opción segura para quienes no desean perder liquidez ni asumir riesgos de mercado.
Conclusión
Las cuentas remuneradas son una herramienta clave para preservar el poder adquisitivo y combatir la inflación en 2025. Su rentabilidad, flexibilidad y seguridad las hacen una de las opciones más atractivas para ahorrar, especialmente en un entorno donde los depósitos tradicionales han quedado rezagados y los grandes bancos no ofrecen intereses competitivos. La clave está en comparar las condiciones, aprovechar las promociones y diversificar si el saldo excede los límites remunerados. Así, tus ahorros podrán crecer sin complicaciones, manteniéndose siempre disponibles y protegidos.