Desde Dublín, en el evento TIP FYUZ 2025, el proyecto Telecom Infra Project (TIP) ha dado un paso significativo al lanzar un nuevo grupo de trabajo enfocado en la calidad de experiencia de video (QoE). Este grupo se convierte en el sexto dentro de la estructura del TIP, que ya cuenta con equipos dedicados a temas como el alojamiento neutral, el intercambio de infraestructura, el transporte óptico y por paquetes, así como redes de acceso radioeléctrico abiertas (open RAN).
El objetivo principal del nuevo grupo es optimizar las redes de banda ancha inalámbrica para mejorar la transmisión de contenido en vivo o bajo demanda, atendiendo así las necesidades específicas de los operadores. En este contexto, se anticipa la participación de grandes nombres del sector como AT&T, Meta Platforms, Orange, Telefónica, Vodafone Group y YouTube. Sin embargo, TIP también ha señalado una demanda generalizada por parte de otros actores en la industria.
Nuevas estrategias para la entrega de video
TIP ha dejado claro que no se trata de reinventar la rueda; su enfoque consistirá en utilizar especificaciones y tecnologías ya existentes para probar nuevas técnicas de entrega de video. Además, se espera que el grupo desarrolle directrices sobre métricas comunes de QoE y mejores prácticas. Esto incluirá recomendaciones sobre cómo los operadores y las empresas de contenido pueden intercambiar información para facilitar una entrega de video autorregulada a nivel de aplicación, teniendo en cuenta las condiciones de la red y las limitaciones de suscripciones.
Las actividades del nuevo grupo comenzarán este mes, con la intención de producir su primer conjunto de directrices durante la primera mitad del año 2026. Este avance promete transformar la forma en que se gestiona la calidad del video en las redes modernas, beneficiando tanto a proveedores como a consumidores.