iymagazine.es

Artesanía Audiovisual

La Mostra Internacional d’Audiovisuals d’Artesania presenta 18 films inéditos sobre creación artesanal
Ampliar

La Mostra Internacional d’Audiovisuals d’Artesania presenta 18 films inéditos sobre creación artesanal

domingo 10 de agosto de 2025, 13:00h

La 7a Mostra Internacional d’Audiovisuals d’Artesania presenta 18 films inéditos que exploran la memoria, innovación y poética de la creación artesanal, del 28 de septiembre al 12 de octubre.

La 7ª Mostra Internacional d’Audiovisuals d’Artesania, impulsada por el Gobierno a través del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda (CCAM) del Departamento de Empresa y Trabajo, regresa esta temporada con una propuesta cultural rica y variada. A partir del 28 de septiembre, se presentarán 18 films inéditos, tanto nacionales como internacionales, que abordan temas como la memoria, la innovación y la poética de la creación artesanal.

Los espectadores podrán disfrutar de esta muestra del 28 de septiembre al 12 de octubre en la plataforma FILMIN. Posteriormente, a partir del 13 de octubre, todas las obras estarán disponibles en el sitio web del CCAM. Además, los films formarán parte del proyecto Mostra On the Road, que busca llevar la esencia de la muestra y su mensaje sobre la artesanía a diversas localidades de Cataluña.

Un puente entre lo artesanal y lo audiovisual

La Mostra tiene como objetivo ser un punto de encuentro entre dos sectores creativos: el artesanal y el audiovisual. Su propósito es generar sinergias que fomenten la creación de productos audiovisuales de calidad, centrados en procesos creativos artesanales donde los protagonistas son los artesanos y sus obras. Este evento, con vocación internacional, se destaca por ser único en Cataluña y en todo el Estado español.

Este año, se ha incrementado notablemente la presencia internacional con cinco proyectos europeos y una mayor diversidad de disciplinas representadas. Entre ellas se incluyen cerámica, textil, lana o bordado, cestería y artesanía en cuero. Las obras seleccionadas permiten al público sumergirse en narrativas que reflejan la íntima poética del proceso artesanal.

Piezas destacadas e innovadoras

Títulos como El Tribut o Del telar ofrecen una exploración profunda sobre la relación entre cuerpo, materia y emoción. La innovación también juega un papel crucial; ejemplos como Neomatèria. Resonant Growth, que conecta frecuencias sonoras de plantas con transformaciones materiales, o Barcelona 3D Ceramics, que aplica técnicas cerámicas a la regeneración marina, destacan por su enfoque vanguardista.

A su vez, documentales como Mutur Beltz o Studio Visits: Marsil Andjelov Al-Mahamid, abordan temáticas sociales vinculadas a la memoria colectiva y sostenibilidad. Estas obras subrayan el trabajo compartido como formas de resistencia y creación comunitaria.

Apertura oficial en Disseny Hub Barcelona

La preestrena oficial tendrá lugar el sábado 27 de septiembre, organizada por el CCAM junto al Disseny Hub Barcelona. Este evento se llevará a cabo en el auditorio del DHUB (Plaza de las Glorias Catalanas, 37-38) a las 10:00 horas y estará abierto al público general con plazas limitadas. Los interesados deberán inscribirse previamente mediante un formulario disponible en la página web del CCAM.

Los medios de comunicación que deseen asistir a esta gala podrán acreditarse enviando un correo a premsa.emc@gencat.cat.

Títulos destacados de la programación

A continuación se presenta una selección de los 18 films que formarán parte de esta edición:

  1. Investigació ceràmica i sostenibilitat: Barcelona 3D Ceramics i mòduls de regeneració marina | Fundesarte | Marc Roca Vives
  2. Llana, art i economia circular: teixint afectes a Mutur Beltz | Fundesarte | Marc Roca Vives
  3. Spirales | Centre de Desenvolupament Rural Museu de la Pauma | Guillermo Barberà i Jaume Moya de Juan
  4. Elogi a la cistelleria | Centre de Desenvolupament Rural Museu de la Pauma | Guillermo Barberà i Jaume Moya de Juan
  5. Mud Beats | Palpatine produccions – Jordi Milà Cortès
  6. Entrem al taller! Projecte de divulgació de l’artesania en pell entre els centres educatius | Museu de la Pell d’Igualada | Marc Vila
  7. The Tribute | Fundació Artmatèria | Alberto Redondo
  8. Povezivanje / Linking | Nova Iskra Creative Hub | Luka Papi?
  9. Weavers of Janów | Polish Cultural Institute | Micha? Bia?o?ej / Paulina Czajor / Kamil Dobrosielski
  10. Del telar | Julie Devisme
  11. Mans que modelen històries | Mariam López / Hatim el Boukhari i Jeremie Montealegre
  12. Aguaderas | Lucía Loren-Juanma Valentín
  13. The Zamoran Embroidery. Herminia Esteban | Oficio y Arte  | FOACAL| Pablo García Sanz
  14. Loewe | Loewe
  15. Studio visits: Marsil Andjelov Al-Mahamid | European Crafts Alliance – Norwegian Crafts | Ingun Alette Mæhlum
  16. Mzevinar iremadze: traditional crafts| European Crafts Alliance – Georgian Heritage Crafts Association | Ana Shanshiashvili
  17. < strong >Pell amb pell| Silvia Guillen| Museu de la Pell d’Igualada i Comarcal de l’Anoia
  18. < strong >Neomatèria. Resonant growth| FAD en col·laboració amb CCAM| Robert D. Thompson Casas
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios