El Liceo Municipal Paula Jaraquemada, ubicado en la comuna de Recoleta, ha dado la bienvenida a tres estudiantes palestinas refugiadas provenientes de la Franja de Gaza. La ceremonia, celebrada el 8 de agosto, tuvo como objetivo principal visibilizar y respaldar el proceso educativo y de integración de estas jóvenes en el sistema público chileno.
Las estudiantes, que llegaron a Chile junto a su madre el 14 de julio, buscan escapar del conflicto y las graves vulneraciones a los derechos humanos en su país. En este contexto, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, enfatizó la importancia de “poner en valor la protección de las trayectorias educativas, especialmente aquellas que se han visto interrumpidas por fuerza mayor”.
Compromiso con la educación inclusiva
La actividad fue presidida por el alcalde de Recoleta, Fares Jadue, quien estuvo acompañado por la embajadora de Palestina en Chile, Vera Baboum, así como concejales locales y representantes de las comunidades palestina y árabe en Chile. Este evento no solo busca integrar a las estudiantes al ámbito educativo, sino también enviar un mensaje claro de acogida y solidaridad hacia los derechos infantiles.
El ministro Cataldo destacó que “como nación, nos caracterizamos por ser solidarios ante situaciones complejas y extremas”. Esta bienvenida es un reflejo del compromiso nacional para ofrecer apoyo a quienes más lo necesitan. “Felicito a la comunidad educativa del Liceo Paula Jaraquemada por fomentar un ambiente donde se valore la diversidad”, añadió.
Apuesta por la justicia social
El alcalde Fares Jadue reafirmó su compromiso con una educación pública inclusiva y humana. Según él, “la llegada de estas estudiantes es parte de una política local que busca contribuir activamente a la justicia social y proteger los derechos fundamentales”. Este enfoque se traduce en acciones concretas que facilitan la integración y adaptación de familias refugiadas.
El proceso que permitió la llegada e instalación de estas familias fue apoyado por diversas organizaciones civiles y medios de comunicación. La Comunidad Palestina en Chile jugó un papel crucial al facilitar el contacto con la Municipalidad de Recoleta y su proyecto habitacional Justicia Social. Desde el 17 de junio, las familias han estado residiendo en un condominio municipal, permitiendo así que las estudiantes accedan a su nuevo entorno educativo.