Congreso Mundial de Historia Económica 2025 en Lund, Suecia
Del 28 de julio al 1 de agosto se llevó a cabo en Lund, Suecia, el Congreso Mundial de Historia Económica (WEHC). Este año, el evento se centró en la temática “Retos de la Igualdad y la Sustentabilidad”, abordando problemas globales urgentes desde diversas perspectivas históricas.
Los académicos Ricardo D. Salvatore, Profesor Emérito y Director de los Posgrados en Historia UTDT, junto con Emiliano Salas Arón, Profesor invitado de UTDT y Doctorando en Historia, presentaron sus investigaciones en este prestigioso congreso.
Investigaciones destacadas por académicos argentinos
El profesor Salvatore organizó el panel titulado Health, Nutrition and Standards of Living in Ibero-america. Essays on Anthropometric History, donde presentó su trabajo “Female Heights and Sex Dimorphism in Argentina”. En otro panel, 150 Years of Agriculture in Latin America: Persistence, Evolution and Change, el profesor Salas Arón expuso su investigación “Between structural changes and the international market flows: rural inequality in Argentina during the First Globalization (1895–1914)”.
Este congreso es un evento internacional e interdisciplinario que se celebra cada tres años, enfocándose en la historia económica. Atrae no solo a historiadores económicos, sino también a expertos de diversas disciplinas como la sociología, la antropología y la filosofía, entre otros.