La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) se consolida como líder en empleabilidad en la Comunidad de Madrid. Según el último informe del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, esta institución educativa ha logrado posicionarse nuevamente como la universidad madrileña con mayor tasa de inserción laboral durante los primeros tres años tras la graduación.
En el ámbito nacional, la URJC ocupa un destacado octavo lugar entre 47 universidades públicas presenciales, reflejando su compromiso con la formación y el desarrollo profesional de sus egresados. Raúl García Hémonnet, responsable del servicio de Planificación de la universidad, ha destacado que estos resultados son un testimonio del esfuerzo continuo por mejorar la calidad educativa y las oportunidades laborales para sus estudiantes.
Excelencia en diversas áreas académicas
La URJC se distingue especialmente en las áreas de Ciencias Sociales y Jurídicas, así como en Artes y Humanidades, donde mantiene la primera posición en empleabilidad durante los cuatro años posteriores a la graduación. Además, es reconocida como la mejor universidad de Madrid en términos de inserción laboral en Ingeniería y Arquitectura y Ciencias de la Salud durante el primer y segundo año después del egreso.
A nivel nacional, destaca como la tercera universidad con mayor tasa de inserción laboral en las disciplinas mencionadas un año después de finalizar los estudios. Estos datos subrayan el compromiso constante de la URJC por ofrecer una educación que no solo forme académicamente a sus estudiantes, sino que también les prepare para enfrentar el mercado laboral con éxito.
Un futuro prometedor para los egresados
Los resultados obtenidos por la Universidad Rey Juan Carlos son una clara muestra del impacto positivo que tiene su modelo educativo en la trayectoria profesional de sus alumnos. La dedicación y esfuerzo conjunto de toda la comunidad universitaria están orientados hacia la construcción diaria de una institución más sólida y competitiva.
Este enfoque proactivo hacia la formación integral asegura que los egresados no solo cuenten con conocimientos teóricos, sino también con habilidades prácticas necesarias para destacar en un entorno laboral cada vez más exigente.