La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) se posiciona una vez más como líder en la formación universitaria en Terapia Ocupacional, según el último informe del ‘Especial 50 mejores carreras’ de El Mundo. Este reconocimiento reafirma su prestigio y calidad educativa en esta disciplina, consolidándose como la mejor opción para aquellos interesados en estudiar este grado en España.
La URJC ha mantenido su liderazgo durante los últimos tres años, destacando por un programa que incluye un elevado número de créditos clínicos, con un total de 60 ECTS y 1.800 horas, de las cuales 1.260 son presenciales dedicadas al trabajo de campo. Esta estructura permite a los estudiantes adquirir una experiencia práctica fundamental para su futura carrera profesional.
Excelencia académica y docente en Terapia Ocupacional
El equipo docente del programa está compuesto por un gran número de terapeutas ocupacionales, muchos de ellos doctores con amplia experiencia en el campo. Esta combinación de conocimientos teóricos y prácticos es uno de los factores que contribuyen a la alta valoración del grado por parte de los estudiantes y profesionales del sector.
Además del éxito en Terapia Ocupacional, la URJC también destaca en otras áreas académicas. En el ámbito de la Fisioterapia, se encuentra entre las tres mejores universidades para estudiar esta especialidad, respaldada por un estudio de la editorial Elsevier que coloca a cinco investigadores del Departamento de Fisioterapia entre los más citados a nivel mundial.
Ciencias Ambientales y otras especialidades bien valoradas
El ranquin también resalta el programa de Ciencias Ambientales, que ocupa la cuarta posición a nivel nacional. Este título cuenta con una excelente reputación tanto entre el Colegio Profesional de Ambientólogos de Madrid como entre diversas empresas del sector ambiental.
Asimismo, las titulaciones en Comunicación Audiovisual y Turismo figuran entre las cinco mejores opciones en España. En Comunicación Audiovisual, se destaca la cantidad de convenios que mantiene la URJC con importantes empresas del sector cinematográfico y digital. Por su parte, el grado en Turismo ha sido impulsado mediante iniciativas como ‘Check in Jobs’, una colaboración con la Comunidad de Madrid y la Asociación Empresarial Hotelera que busca crear un gran pool de talento para el sector hotelero.
Estos logros reflejan el compromiso constante de la Universidad Rey Juan Carlos por ofrecer una educación superior de calidad, adaptada a las necesidades del mercado laboral y centrada en la formación integral de sus estudiantes.