La viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, Mar Torrecilla, se reunió recientemente con la Confederación de Autismo de España para explorar los programas de acompañamiento y formación destinados a fomentar la inclusión del alumnado con autismo en las escuelas. Durante este encuentro, Torrecilla reafirmó el compromiso del Gobierno regional hacia el alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA), destacando una inversión anual de nueve millones de euros. Esta inversión ha permitido establecer un total de 69 equipos de atención educativa en Castilla-La Mancha.
En sus declaraciones, la viceconsejera enfatizó que es fundamental “apostar por la inclusión real del alumnado”, subrayando la necesidad de involucrar a toda la comunidad educativa en este proceso. En este contexto, recordó que el Gobierno liderado por Emiliano García-Page está desarrollando una Estrategia de Inclusión Educativa, cuyo objetivo es implementar acciones que aseguren la igualdad y fomenten el trabajo en red, incluyendo las contribuciones del Tercer Sector.
Colaboración y Compromiso Institucional
Acompañaron a Mar Torrecilla en esta reunión la directora general de Inclusión Educativa y Programas, Marian Marchante, y Ruth Vidriales, directora técnica de autismo de España. Este encuentro refleja un esfuerzo conjunto para mejorar las condiciones educativas y sociales del alumnado con autismo, asegurando que se sientan apoyados y valorados dentro del sistema educativo.
La iniciativa pone de manifiesto la importancia de crear un entorno inclusivo donde todos los estudiantes tengan acceso a una educación equitativa. La colaboración entre instituciones educativas y organizaciones especializadas es crucial para alcanzar estos objetivos. Con estas medidas, el Gobierno regional busca no solo cumplir con las normativas vigentes sobre inclusión educativa, sino también transformar la realidad cotidiana del alumnado con TEA.