iymagazine.es

Cooperación Académica

UAM y embajada neerlandesa en México establecen colaboración académica
Ampliar

UAM y embajada neerlandesa en México establecen colaboración académica

sábado 14 de junio de 2025, 18:00h

La UAM y la embajada neerlandesa en México establecen colaboración en derechos humanos, sostenibilidad y manejo del agua, resaltando 231 publicaciones conjuntas entre 2019 y 2024.

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la embajada del Reino de los Países Bajos en México han establecido un camino hacia una colaboración más estrecha en diversas áreas académicas y culturales. La reunión, que tuvo lugar recientemente, fue liderada por el doctor Gustavo Pacheco López, rector general de la UAM, y el embajador neerlandés Wilfred Mohr.

Durante este encuentro, se discutieron importantes proyectos centrados en derechos humanos, sostenibilidad, manejo integral del agua y la creación de una Cátedra de Filosofía UAM–Países Bajos. El doctor Pacheco López destacó que entre 2019 y 2024 se registraron un total de 231 publicaciones conjuntas entre académicos de ambas naciones.

Fortaleciendo Vínculos Académicos y Culturales

El objetivo principal de esta reunión fue fortalecer los lazos de cooperación académica, científica y cultural. El rector Pacheco López enfatizó la admiración que siente por el desarrollo científico y educativo de los Países Bajos, así como su enfoque sostenible en el manejo del agua. “Este encuentro busca consolidar una ruta de cooperación con ustedes”, afirmó el rector.

En su discurso, también abordó temas cruciales como los derechos humanos, haciendo hincapié en la libertad de expresión, la diversidad (especialmente en relación con la comunidad LGBTIQ+) y la prevención de la violencia contra las mujeres. “Estas son prioridades que en la UAM tratamos desde perspectivas transversales e inclusivas”, añadió.

Propuestas para el Futuro: Sostenibilidad e Innovación

Acompañado por varios miembros destacados de la universidad, incluido el equipo directivo de las distintas unidades académicas, Pacheco López subrayó que uno de los objetivos más relevantes es promover la producción conjunta de conocimiento a nivel internacional. Esto se logrará a través de iniciativas en investigación, educación e innovación.

Entre las propuestas destacadas se encuentran el desarrollo de sistemas agroalimentarios urbanos con un enfoque en sostenibilidad y justicia social, así como el manejo integral del agua. Además, se planteó establecer una cátedra dedicada a la filosofía que conecte a ambas instituciones.

El embajador Wilfred Mohr reconoció a la UAM como una institución prestigiosa en México y resaltó los valores compartidos con las universidades neerlandesas. “Tanto la UAM como nuestras universidades creen firmemente que la educación y la investigación son motores de transformación social”, declaró Mohr.

Colaboración Histórica entre México y los Países Bajos

El diplomático también mencionó que las relaciones diplomáticas entre México y los Países Bajos tienen casi dos siglos de historia. Celebró la oportunidad de colaborar con una universidad pública como la UAM, conocida por tener una alta proporción de estudiantes de doctorado y un cuerpo académico altamente calificado.

La reunión concluyó con una participación activa no solo del rector y el embajador, sino también de otros académicos y estudiantes que compartieron sus experiencias sobre programas educativos en los Países Bajos. Este intercambio promete abrir nuevas avenidas para futuras colaboraciones entre ambas naciones.

Para más información sobre las actividades e iniciativas educativas relacionadas con esta colaboración, puedes seguir a la Embajada del Reino de los Países Bajos en México:

La noticia en cifras

Cifra Descripción
231 Publicaciones conjuntas entre académicos de la UAM y de instituciones neerlandesas (2019-2024)
36% Porcentaje de académicos de la UAM adscritos al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII)
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios