iymagazine.es

Seguridad Universitaria

UAM y C5 firman convenio para mejorar la seguridad universitaria
Ampliar

UAM y C5 firman convenio para mejorar la seguridad universitaria

lunes 18 de agosto de 2025, 21:00h

La UAM y el C5 firmarán un convenio para mejorar la seguridad en campus universitarios, integrando a estudiantes en prácticas profesionales y promoviendo un entorno libre de violencia.

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el C5 han establecido un acuerdo que promete fortalecer la seguridad en los entornos universitarios. En una reunión reciente, el doctor Gustavo Pacheco López, rector general de la UAM, se encontró con el doctor José Salvador Guerrero Chiprés, titular del C5, donde se discutieron estrategias para mejorar la colaboración institucional.

Este convenio incluye la posibilidad de que estudiantes realicen prácticas profesionales y servicios sociales en diversas áreas como Recursos Hídricos, Medicina, Enfermería, Ciencias Atmosféricas y Derecho. Estas actividades están diseñadas para permitir a los alumnos aplicar sus conocimientos en situaciones reales, contribuyendo así a su formación profesional.

Fortalecimiento de la Seguridad Universitaria

Durante el encuentro, el doctor Pacheco López enfatizó la importancia de crear entornos más seguros y libres de violencia dentro de las universidades. Acompañado por la doctora Esthela Irene Sotelo Núñez, secretaria general de la UAM, destacó que este tipo de colaboraciones son esenciales para abordar los desafíos actuales en materia de seguridad pública.

La doctora Sotelo Núñez subrayó que esta iniciativa no solo busca mejorar la seguridad en las instalaciones universitarias, sino también fomentar una cultura ciudadana que promueva una vida libre de violencia, especialmente para las mujeres. “Es prioritario transformar la información en conocimiento y el conocimiento en decisiones”, afirmó.

Servicios del C5 al Alcance de la Comunidad Universitaria

El doctor Guerrero Chiprés resaltó que este convenio sería pionero al ser el primero firmado entre el C5 y una universidad pública en México. Además, hizo un llamado a toda la comunidad universitaria para aprovechar los servicios ofrecidos por el C5, incluyendo líneas de atención disponibles las 24 horas del día.

Entre estos servicios se encuentran: el número 911 para emergencias, 089 para denuncias anónimas y líneas específicas como la antiextorsión (55 5036 3301) y SOS Mujeres (*765*), diseñada para atender casos de violencia de género. También mencionó las capacidades tecnológicas del C5, que incluyen más de 83 mil cámaras instaladas en toda la Ciudad de México.

Estrategias Innovadoras para Mejorar la Seguridad

A fin de mejorar aún más la seguridad en los campus universitarios, se plantearon estrategias como la instalación de tótems equipados con cámaras conectadas al C5. Estas herramientas permitirían alertas en tiempo real y apoyo inmediato ante cualquier emergencia.

El recorrido por las instalaciones del C5 también contó con la presencia del maestro Salvador Ulises Islas Barajas, secretario de la Unidad Azcapotzalco; así como otros representantes de diferentes unidades académicas. Esta colaboración refuerza el compromiso continuo entre instituciones educativas y organismos públicos para garantizar un entorno seguro y propicio para el aprendizaje.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios