La Facultad de Ciencias Políticas, Sociología y Comunicación se prepara para acoger, los días 1 y 3 de septiembre, una serie de encuentros destinados a empoderar a las jóvenes. Bajo el título "Power Talks - Potere alla parola", esta iniciativa es promovida por la Fundación Pangea Ets en colaboración con Kérastase. Este evento, que se celebra por tercer año consecutivo, tiene como objetivo principal fomentar la descubrimiento personal y la conciencia sobre las habilidades blandas necesarias para enfrentar los desafíos de la vida cotidiana y facilitar la inserción en el mercado laboral.
Los encuentros se llevarán a cabo en el Aula XI de la facultad a partir de las 14:00 horas. Durante estas sesiones, las participantes tendrán la oportunidad de explorar sus capacidades y aprender a utilizar sus talentos en un entorno profesional. Esta propuesta busca no solo informar, sino también inspirar a las jóvenes para que se sientan seguras al momento de tomar decisiones sobre su futuro.
Un espacio para el desarrollo personal y profesional
Power Talks se ha consolidado como un espacio significativo donde las jóvenes pueden interactuar con expertas en diversas áreas. A través de talleres y charlas motivacionales, se abordarán temas relevantes que van desde la gestión del tiempo hasta técnicas de comunicación efectiva. La idea es equipar a las asistentes con herramientas prácticas que les permitan navegar mejor en su trayectoria académica y profesional.
Además, este programa se enfoca en crear una red de apoyo entre mujeres jóvenes que comparten experiencias similares. Al fomentar un ambiente colaborativo, Pangea Ets espera que cada participante pueda construir conexiones valiosas que perduren más allá del evento.
Compromiso con la educación y el empoderamiento femenino
A lo largo de los años, iniciativas como Power Talks han demostrado ser fundamentales para promover el empoderamiento femenino en diferentes contextos. La colaboración entre instituciones educativas y organizaciones como Kérastase resalta la importancia de unir esfuerzos para crear oportunidades que beneficien a las nuevas generaciones.
Este tipo de eventos no solo contribuyen al desarrollo individual, sino que también juegan un papel crucial en la transformación social al impulsar una mayor participación femenina en todos los ámbitos laborales. Así, se espera que estas jornadas sean un catalizador para el cambio positivo en la vida de muchas jóvenes.