El concurso “Tesis en 3 minutos” se perfila como una oportunidad única para que los estudiantes de doctorado muestren su capacidad para comunicar sus investigaciones de manera efectiva. Este certamen, organizado por el Campus Iberus, busca premiar a aquellos que logren condensar años de trabajo en tan solo 180 segundos, haciéndolo accesible a un público no especializado.
La inscripción para participar en esta competencia estará abierta hasta el próximo 7 de septiembre. El ganador del concurso recibirá un premio de 1.000 euros, mientras que se otorgarán dos accésits, cada uno dotado con 600 euros.
Detalles del Concurso y Fases Eliminatorias
La fase final del concurso se llevará a cabo en Zaragoza el 20 de octubre de 2025, en horario vespertino y con acceso público. Antes de llegar a esta etapa decisiva, se realizarán dos eliminatorias: la primera será para estudiantes de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y la Universidad de La Rioja (UR), programada para el 2 de octubre en Pamplona; la segunda, destinada a alumnos de la Universidad de Lleida (UdL) y la Universidad de Zaragoza (Unizar), tendrá lugar el 3 de octubre en Lleida.
Aquellos participantes que logren clasificar para la final recibirán formación adicional en oratoria, impartida por Óscar Orzaiz, director del Grupo de Teatro de la UPNA. Esta capacitación busca potenciar las habilidades comunicativas necesarias para presentar sus investigaciones ante un público diverso.
Un Proyecto Estratégico: Campus Iberus
Campus Iberus, creado en 2010, es una iniciativa estratégica que reúne a cuatro universidades: Zaragoza, Pública de Navarra, La Rioja y Lleida. Este proyecto forma parte del Programa Campus de Excelencia Internacional impulsado por el Ministerio de Educación español, cuyo objetivo es mejorar la calidad educativa en el país.
La estrategia del Campus se basa en principios como la agregación, especialización e internacionalización, enfocándose especialmente en áreas como agroalimentación y nutrición, energía, medio ambiente y sostenibilidad. Estas temáticas están alineadas con las prioridades estratégicas definidas por las regiones asociadas al Campus.
A través del fomento de ecosistemas colaborativos que promueven la excelencia y eficiencia en el uso compartido de recursos, Campus Iberus impulsa acciones conjuntas entre sus universidades en educación superior, investigación e innovación. Esto no solo busca un impacto positivo en su entorno inmediato sino también una proyección internacional significativa.