La exposición 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' está a punto de concluir su recorrido, después de casi dos meses en el Salón del Artesoado del Colegio de Fonseca. El último día para explorar la obra de Daniel Rodríguez Castelao, que destaca la indumentaria tradicional gallega, será este sábado 30 de agosto, con horarios de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas. Las últimas visitas guiadas por los comisarios se llevarán a cabo también ese mismo día, a las 11:00 y a las 12:15 horas. Para participar, es necesario reservar plaza enviando un correo electrónico a seteespadelas@gmail.com. Además, aún es posible reservar el catálogo en producción.
Desde su inauguración a principios de julio, aproximadamente 58.000 personas han visitado esta muestra. Los comisarios, José Luis Rodríguez Álvarez y David Quiñones Vázquez, destacan que “las ilustraciones, cargadas de fuerza y sensibilidad, dialogan con una impresionante recreación tridimensional”. La exhibición incluye 55 maniquíes vestidos con réplicas meticulosas que capturan cada detalle, creando una procesión silenciosa que parece esperar para contar historias. En total, la muestra alberga 600 piezas, acompañadas de ourivería antigua y objetos etnográficos.
Apreciación del Patrimonio Cultural Gallego
El cuidado en los detalles y el rigor histórico en las piezas expuestas están generando una respuesta “entusiasta” entre los visitantes, quienes abarrotan la sala y comparten sus experiencias en redes sociales y conversaciones veraniegas en Compostela. Según Rodríguez Álvarez y Quiñones Vázquez, “esta exposición es una forma de recordar que la indumentaria tradicional no es solo vestimenta; es memoria, identidad y relación colectiva”. Castelao, originario de Rianxo pero universal por su legado, pintó estos trajes convirtiéndolos en símbolos de nuestra identidad.
Visitar 'Traxes e cores de Galiza' representa una oportunidad única para redescubrir la obra de Castelao como un tesoro del patrimonio cultural gallego. Los maniquíes, cubiertos con lino del país y fabricados con madera y brazos articulados, exhiben reproducciones fieles de trajes tradicionales que aparecen en los óleos, acuarelas, grabados y bocetos del artista. Cada figura está acompañada por utensilios y antigüedades que completan la representación.
Colaboración Institucional para la Cultura
Esta exposición es el resultado de una colaboración entre la Universidad de Santiago de Compostela, la Asociación Etnográfica Sete Espadelas y el Concello de Santiago. También se presentan reproducciones gráficas de la obra de Castelao en diversos formatos y tamaños, así como ourivería tradicional. La muestra incluye paneles informativos sobre las obras expuestas y los trajes mostrados, vitrinas con material gráfico relacionado con las piezas del corpus expositivo y un audiovisual proyectado en la sala.
No pierdas la oportunidad de sumergirte en esta rica experiencia cultural antes del cierre definitivo.