iymagazine.es

Filoloxía Galicia

La Facultad de Filología suma a su colección una obra de Felipe Criado
Ampliar

La Facultad de Filología suma a su colección una obra de Felipe Criado

lunes 29 de septiembre de 2025, 20:03h

La Facultad de Filología incorpora la obra 'Añoranzas cántabras del Sardinero' de Felipe Criado, cedida por su familia en un acto presidido por el reitor Antonio López.

La Facultad de Filología de la Universidad de Santiago de Compostela ha incorporado a su colección pictórica la obra titulada ‘Añoranzas cántabras del Sardinero’, creada por el reconocido artista Felipe Criado. Esta incorporación se formalizó el pasado lunes, tras la cesión realizada por la familia Criado Boado.

El acto simbólico tuvo lugar en el segundo piso de la facultad, donde se exhibirá esta notable pieza que evoca los recuerdos de infancia del autor en Santander. La obra es un claro ejemplo de la pintura figurativa, destacándose por su maestría en el uso del color y su particular tratamiento de la figura femenina, elementos característicos del estilo del pintor.

Un evento cultural significativo

El reitor Antonio López presidió la ceremonia, subrayando la importancia de esta cesión para el patrimonio cultural de la facultad. La obra no solo enriquece el acervo artístico del centro, sino que también sirve como un vínculo entre los estudiantes y las tradiciones culturales gallegas.

Posteriormente, en el auditorio de la facultad, se llevó a cabo una función especial: la primera de las cuatro presentaciones del espectáculo poético musical 'O último home', a cargo del actor y escritor Manuel Cortés, quien es un ex estudiante de este mismo centro. Este evento resalta el compromiso de la facultad con las artes y su papel como plataforma para talentos emergentes.

Un legado artístico en crecimiento

La inclusión de obras significativas como la de Felipe Criado refuerza el papel de la Universidad de Santiago de Compostela como un espacio dedicado a la promoción y conservación del arte. Con cada nueva adquisición, se fomenta un ambiente que no solo educa, sino que también inspira a futuras generaciones a valorar y crear arte.

A medida que avanza este proyecto cultural, se espera que más iniciativas similares sigan enriqueciendo el patrimonio universitario, convirtiendo a la facultad en un referente dentro del panorama artístico gallego.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios