iymagazine.es

Investigación médica

FMUP revela avances en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca
Ampliar

FMUP revela avances en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca

viernes 29 de agosto de 2025, 16:09h

La Facultad de Medicina de la Universidad de Oporto presentará el 13 de septiembre resultados prometedores de ensayos clínicos sobre tratamientos para la insuficiencia cardíaca, destacando su impacto en la salud.

FMUP Presenta Avances en el Tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca

El próximo 13 de septiembre a las 10:00 horas, la Facultad de Medicina de la Universidad de Oporto (FMUP) dará a conocer los resultados de dos ensayos clínicos enfocados en enfermedades cardíacas. Este evento se llevará a cabo en el Auditório del CIM-FMUP.

Durante la presentación, se abordarán las conclusiones del proyecto SOGALDIInhibidor del cotransportador sodio-glucosa 2 con y sin un antagonista de aldosterona para la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada, así como del ensayo INITIATE-HFrEFInicio del inhibidor del receptor de angiotensina-neprilisina (ARNi) y los inhibidores del cotransportador sodio-glucosa 2 (SGLT2i). Estos estudios han contado con un financiamiento que supera los 550 mil euros.

Los ensayos clínicos, promovidos por la FMUP, se desarrollaron en diversas unidades de salud a nivel nacional, involucrando a cientos de pacientes y un amplio equipo de investigadores y especialistas. El propósito ha sido evaluar los beneficios y la seguridad de nuevos tratamientos para la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada.

Impacto Potencial en el Tratamiento Cardíaco

João Pedro Ferreira, coordinador de ambos ensayos, compartirá su perspectiva sobre las implicaciones que estos hallazgos podrían tener en la prevención, tratamiento y pronóstico para los pacientes. La insuficiencia cardíaca es una condición muy común en Portugal, afectando a aproximadamente 400 mil personas, especialmente aquellas mayores de 65 años.

Según Ferreira, los resultados obtenidos podrían influir en las recomendaciones internacionales y contribuir a una reducción significativa en las tasas de mortalidad y hospitalización entre este grupo poblacional.

Este evento no solo servirá para presentar los resultados obtenidos, sino también para debatir sobre la eficacia de nuevas estrategias terapéuticas y resaltar la importancia de los ensayos clínicos impulsados por investigadores en el avance científico y la mejora en la salud pública.

Inscripción Gratuita para Asistentes

La participación es gratuita, pero se requiere una inscripción previa, que puede realizarse a través del correspondiente formulario.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios