iymagazine.es

Biodiversidad Cantabria

La UC impulsa iniciativas de biodiversidad en sus campus de Santander y Torrelavega

lunes 01 de septiembre de 2025, 09:33h

La Universidad de Cantabria impulsa proyectos de biodiversidad en sus campus de Santander y Torrelavega, promoviendo la conservación de especies y la creación de espacios verdes sostenibles.

La Universidad de Cantabria (UC) se ha posicionado como un actor clave en la conservación y promoción de la biodiversidad, a través de su Oficina Ecocampus. Actualmente, está involucrada en dos iniciativas financiadas por los fondos Next Generation, cuyo propósito es enriquecer la diversidad de especies animales y vegetales en áreas verdes urbanas situadas en sus campus de Santander y Torrelavega. La vicerrectora de Sostenibilidad y Espacios, María Margallo, ha compartido detalles sobre estos proyectos.

En el campus santanderino, se desarrolla el proyecto ‘Santander Capital Natural’, liderado por el Ayuntamiento de Santander, en colaboración con entidades como SEO/BirdLife, Amica, la Fundación para la Investigación del Clima y la propia UC. Este proyecto se extenderá hasta diciembre de 2025 e incluye acciones como la creación de praderas naturalizadas, parterres floridos con una mezcla de entre 15 y 20 especies de flores silvestres, así como jardines para polinizadores y minibosques urbanos.

Iniciativas para promover la biodiversidad en Santander

Asimismo, se están implementando medidas para integrar madera muerta en diversas áreas del campus, lo que diversifica los hábitats disponibles y favorece a una amplia gama de especies, especialmente invertebrados que dependen de este recurso. Otras actividades incluyen la instalación de setos vivos, charcas y humedales que buscan atraer y mantener la biodiversidad local. También se han reducido las siegas y se han creado refugios para insectos junto a jardines de brezos.

En cuanto al campus de Torrelavega, este forma parte del programa ‘Torrelavega Conexión Natural’. Esta iniciativa está liderada por el Ayuntamiento de Torrelavega, con el apoyo de organizaciones como SEO/BirdLife y SERCA, Centro Especial de Empleo. La UC colabora activamente en las intervenciones realizadas en las zonas verdes del campus frente a la Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía.

Acciones concretas en el campus de Torrelavega

A lo largo del año 2025, se han instalado cuatro cajas-nido para vencejos, se han creado zonas con reducción de siegas para favorecer el crecimiento de plantas florecientes y microjardines destinados a polinizadores. Estas alternativas al césped incluyen prados floridos donde predominan semillas autóctonas. Además, se están introduciendo hoteles de insectos, especialmente diseñados para abejas solitarias, que son esenciales como polinizadoras.

A través de estas acciones también se están creando rodales arbustivos que proporcionan refugio y alimento a aves, insectos y pequeños mamíferos. Estos espacios no solo generan flores y alimentos sino que también contribuyen a reducir las temperaturas estivales y actúan como sumideros de carbono.

"Nuestros campus tienen una gran vida más allá de las aulas. Por ello, os invitamos a pasear, disfrutar y conservar el entorno que nos rodea", concluyó Margallo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios