Abierto al público toda la riqueza del noveno arte hasta el 31 de agosto en el CCU
El evento “Ficómics BUAP 2025” fue inaugurado recientemente en el Complejo Cultural Universitario, ofreciendo a los aficionados del noveno arte una experiencia llena de riqueza artística, imaginación, color, fantasía y literatura. Esta feria internacional permanecerá abierta hasta el 31 de agosto, brindando exposiciones, concursos, talleres y diversas actividades para todos los asistentes.
Durante la ceremonia de apertura, Alfredo Avendaño Arenaza, titular de la Dirección General de Bibliotecas, subrayó que el Ficómics BUAP se ha consolidado como un referente cultural y académico en México. Destacó que este evento representa un compromiso con la producción de la narrativa gráfica, una disciplina que trasciende el mero entretenimiento para convertirse en objeto de estudio.
Un espacio para la literatura y el arte gráfico
El vicerrector de Docencia, Jaime Vázquez López, recordó que la literatura siempre ha sido un gran aliado de la educación. En sus múltiples formas de expresión, el público ha encontrado espacios como los que ofrece la BUAP no solo a través de sus bibliotecas, sino también mediante eventos como Ficómics. A lo largo de los años, este evento ha logrado alcanzar el autofinanciamiento gracias al interés constante tanto de la comunidad universitaria como del público general por el noveno arte.
En esta edición del Ficómics, los visitantes podrán disfrutar de cerca de 60 expositores que presentarán ejemplares y objetos de colección. Además, tendrán la oportunidad de interactuar directamente con aproximadamente 90 autores y participar en una amplia gama de talleres y concursos que van desde la creación del cómic hasta actividades como el doblaje y el cosplay. Esto convierte al evento en un espacio propicio para el diálogo y la convivencia entre el público, académicos, empresarios y creativos.
Renombrados autores y talentos emergentes
A lo largo de sus ediciones anteriores, Ficómics ha reunido a destacados autores mexicanos tales como Sixto Valencia, conocido por su trabajo en Memín Pinguín, así como a Jis y Trino, creadores de Santos, René Del Valle, famoso por Kalimán, y Raúl Cruz Figueroa, conocido como RACRUFI en el ámbito del arte fantástico. También se contará con la participación de talentos emergentes. El evento incluirá a diversos especialistas, editoriales e ilustradores relacionados con este medio creativo.
Para conocer más sobre las actividades programadas durante esta edición del Ficómics BUAP 2025, se puede visitar su página oficial: ficomics.buap.mx.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
31 |
Días que estará abierto al público el evento (hasta el 31 de agosto) |
60 |
Expositores presentes en el evento |
90 |
Autores con los que los visitantes podrán convivir directamente |