iymagazine.es
Samsung Electronics Iberia anuncia el Samsung Innovation Campus Summit: AI for a Better World en Madrid
Ampliar

Samsung Electronics Iberia anuncia el Samsung Innovation Campus Summit: AI for a Better World en Madrid

lunes 01 de septiembre de 2025, 14:25h
Samsung Electronics Iberia celebrará el "Samsung Innovation Campus Summit: AI for a Better World" el 17 de septiembre en Madrid, enfocándose en un uso responsable de la inteligencia artificial. Durante el evento se otorgarán los Premios Nacionales de IA a proyectos destacados de estudiantes, promoviendo la innovación y la inclusión en tecnología.

Samsung Electronics Iberia ha confirmado la fecha de la segunda edición de su evento "Samsung Innovation Campus Summit: AI for a Better World", que se llevará a cabo el miércoles 17 de septiembre en Madrid. Con esta iniciativa, la compañía reafirma su dedicación hacia el uso responsable de la tecnología, enfocándose especialmente en un enfoque más humanista de la inteligencia artificial para contribuir a una sociedad mejor.

Este foro, que se desarrollará en el Auditorio El Beatriz por segundo año consecutivo, reunirá a ponentes y expertos en tecnologías disruptivas de diversas partes del mundo. Juntos, debatirán sobre los desafíos tecnológicos contemporáneos y cómo la IA puede ser una herramienta para lograr un mundo más positivo. De este modo, Samsung resalta sus esfuerzos globales para crear una inteligencia artificial inclusiva, sostenible y segura mediante colaboraciones abiertas con otros actores del sector.

Desde hace más de diez años, la firma ha estado invirtiendo en IA y mejorando la conectividad tanto en sus productos como en sus servicios. A través de este evento, Samsung demuestra su compromiso con mejorar la vida cotidiana de los usuarios, facilitando una experiencia más enriquecedora mediante dispositivos inteligentes y conectados en áreas como la educación, la salud y la accesibilidad.

Premios Nacionales de IA.

Durante esta jornada, se otorgarán los Premios Nacionales de Inteligencia Artificial, correspondientes a los cursos del Samsung Innovation Campus (SIC). Estos premios reconocen y galardonan los proyectos más destacados elaborados por estudiantes que han participado en la última edición del programa. Este programa ha tenido lugar en instituciones como la UPM, la UPV, la UMA y la EOI.

El jurado de esta edición está compuesto por expertos de Samsung, entre ellos Elena Díaz-Alejo Rodríguez, manager de Marca y Ciudadanía Corporativa, y Miguel Ángel Ruiz, Head of Innovation en Samsung Electronics Iberica. También forman parte del jurado representantes académicos como Ernestina Menasalvas, profesora del Centro de Tecnología Biomédica de la UPM; César Ferri, catedrático de la UPV; Antonio Sirvent, profesor en la EOI; y Ezequiel López, catedrático en la Universidad de Málaga.

Tras evaluar cada propuesta según criterios como innovación, creatividad, impacto social, viabilidad técnica y económica, calidad de presentación y dominio de IA, se han seleccionado los siguientes proyectos finalistas:

Oleaje. A través de esta iniciativa pionera desarrollada en la Universidad Politécnica de Madrid, se utiliza inteligencia artificial para predecir fenómenos marítimos extremos. Su objetivo es mejorar la seguridad en las costas españolas y ofrecer soluciones tecnológicas efectivas para gestionar el cambio climático. Se busca crear una herramienta de alerta temprana capaz de anticipar oleajes extremos, minimizando así el impacto sobre infraestructuras portuarias, reduciendo daños materiales y evitando pérdidas humanas.

Smartmoves, un proyecto que se ha creado en la UPV, consiste en una aplicación web que utiliza la inteligencia artificial para optimizar la seguridad, la precisión y la eficacia de los ejercicios de rehabilitación física realizados en el hogar. Este proyecto enfrenta el significativo desafío de la supervisión limitada durante las sesiones de fisioterapia en casa.

Cáncer Detection, por su parte, es una herramienta que permite un diagnóstico temprano de manera no invasiva, rápida y precisa. Su objetivo es mejorar las tasas de supervivencia y disminuir los costos asociados al tratamiento del cáncer. Esta innovación ha sido desarrollada en la E.O.I.

Proyecto VidiVici: un sistema diseñado para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad visual, permitiendo la localización de objetos en tiempo real. Este esfuerzo busca fomentar tanto la independencia como la accesibilidad de este grupo. La Universidad Politécnica de Valencia ha sido el lugar donde se ha desarrollado este proyecto.

Proyecto Predicción Rotura Tuberías: esta iniciativa está enfocada en ayudar a anticipar y prevenir roturas, lo que transforma la gestión de riegos dentro del sector industrial.

El programa Samsung Innovation Campus tiene como finalidad potenciar el dominio de tecnologías innovadoras y ofrecer conocimientos especializados que son altamente valorados en el ámbito académico y en el mercado laboral actual. Desde el año 2020, más de 60 ediciones de cursos sobre Inteligencia Artificial, Big Data, y Coding & Programming han sido impartidas, formando a más de 1400 alumnos. Estas formaciones, realizadas en colaboración con universidades y entidades españolas, buscan impulsar el aprendizaje y mejorar la empleabilidad de los jóvenes en España, prestando especial atención a las mujeres para reducir la brecha de género en las áreas STEM.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios