iymagazine.es

Educación Colombia

Educación en Colombia: 2,2 millones de niños en inicial y 97% gratuidad superior
Ampliar

Educación en Colombia: 2,2 millones de niños en inicial y 97% gratuidad superior

miércoles 03 de septiembre de 2025, 18:00h

El Gobierno de Colombia reporta avances significativos en educación, con 2,2 millones de niños en inicial, 50,5% de cobertura en media y 97% de gratuidad en superior, promoviendo inclusión y calidad.

En la más reciente alocución presidencial, el presidente Gustavo Petro destacó los avances significativos en el sistema educativo colombiano, desde la educación inicial hasta la superior. Las cifras revelan un cambio estructural que promueve la inclusión y la calidad educativa.

Mejora en las pruebas Saber 11: un avance notable

Entre 2022 y 2024, el puntaje promedio nacional en las pruebas Saber 11 experimentó un incremento de 3,6 puntos. Además, la brecha entre colegios oficiales y privados se redujo en 6 puntos, lo que indica una disminución en la desigualdad educativa.

Los estudiantes del sector público mostraron mejoras en todas las áreas evaluadas:

  • Matemáticas: de 49,3 a 50,6 ? +1,3
  • Sociales y Ciudadanas: de 47,0 a 47,6 ? +0,6
  • Lectura Crítica: de 51,6 a 52,4 ? +0,8
  • Inglés: de 47,9 a 49,4 ? +1,5
  • Ciencias Naturales: de 48,0 a 49,2 ? +1,2

"Reducir esta brecha significa que los niños y niñas del país ya no están condenados a una desigualdad de origen según el colegio al que asistan", afirmó el Presidente Petro.

Aumento en recursos y reducción de deserción escolar

Menos deserción y reprobación: más futuro para los estudiantes

La tendencia muestra que cada vez menos estudiantes abandonan las aulas. En preescolar, básica y media se registró una notable disminución en 2024:

  • Deserción: bajó de 4,4% en 2022 a 3,6%.
  • Reprobación: cayó de 7,3% en 2022 a 6,8%.

Aumento histórico del 35,8% en inversión educativa

Bajo el Gobierno del Cambio se destinaron $17.5 billones adicionales para fortalecer la educación preescolar, básica y media. Este crecimiento refleja el compromiso por ofrecer mejores oportunidades educativas priorizando la equidad.

Cambios significativos en educación superior

Evolución positiva en la calidad educativa superior

Bajo el liderazgo del presidente Gustavo Petro, la educación superior ha visto mejoras evidentes. Los resultados de las pruebas Saber Pro muestran un aumento promedio de 1.4 puntos, con un crecimiento aún mayor en instituciones públicas.

Doble inversión en universidades públicas respecto al mandato anterior

Petro subrayó que su administración alcanzó un presupuesto histórico de $52.1 billones, duplicando lo invertido durante el primer mandato de Santos y superando las asignaciones anteriores bajo otros gobiernos.

"Rompimos las reglas de la tradición y priorizamos la educación pública para que la juventud de Colombia sea de las más avanzadas del mundo", concluyó el mandatario.

Nuevos logros educativos y su impacto social

  • Aumento al 92% en cobertura educativa inicial atendiendo a más de 2.2 millones de niños.
  • Casi cinco mil colegios, con formación integral beneficiando a más de 838 mil estudiantes.
  • Más de $250 mil millones, destinados al Programa de Alimentación Escolar (PAE).
  • $1.9 billones, invertidos en infraestructura educativa para mejorar condiciones escolares.

Aumento significativo en educación superior: acceso y gratuidad casi universal

  • $4.22 billones adicionales para fortalecer instituciones públicas educativas.
  • Crecimiento histórico con más de190 mil nuevos jóvenes a nivel superior.
  • Cobertura educativa superior alcanzando al57.5%.
  • 97%de los estudiantes públicos accediendo a educación gratuita.

A través de estos logros se evidencia que la educación en Colombia está viviendo un momento histórico: **más acceso**, **mejor calidad** e **infraestructura renovada**, reafirmando así que es #MejorEstudiarConDignidad.

Pueden consultarse más detalles sobre estas cifras presentadas por el Ministerio de Educación Nacional para seguir el progreso educativo del país.

La noticia en cifras

Categoría Cifra
Número de niños en educación inicial 2,2 millones
Cobertura en educación media 50,5%
Gratuidad en educación superior 97%
Aumento en pruebas Saber 11 (2022-2024) +3,6 puntos
Reducción de deserción (2022-2024) De 4,4% a 3,6%
Aumento de inversión en educación Preescolar, Básica y Media 35,8%
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios