La reciente ola de calor que azotó la Península Ibérica durante el mes de agosto no ha establecido nuevos récords en Santiago de Compostela, según los datos proporcionados por el Observatorio Astronómico Ramón María Aller, un centro colaborador de la AEMET. Este organismo ha señalado que, aunque las temperaturas estuvieron cerca de alcanzar cifras históricas, no se lograron superar los registros previos.
El análisis realizado por este centro universitario revela que tanto en agosto de 2023 como en el mismo mes de 2003, las temperaturas máximas superaron los treinta grados en 14 ocasiones. Sin embargo, la media de las máximas de agosto del año 2003 fue superior a la de este año, alcanzando 28.9 grados frente a los 28.4 grados actuales. Además, se registró una temperatura máxima de 39.7 grados en agosto de 2003, mientras que este año la cifra más alta fue de 35.8 grados.
Análisis Comparativo del Clima Estival
A pesar del intenso calor diurno experimentado en agosto, las temperaturas mínimas no alcanzaron los veinte grados este año en Santiago. En contraste, en agosto de 2003 hubo noches con mínimas superiores a esta cifra, incluyendo dos noches con temperaturas de 20.6 grados. El coordinador científico del Observatorio, José Ángel Docobo, destacó que la media mínima para agosto de 2003 fue notablemente más alta, con un promedio de 17.2 grados.
El mes pasado también se caracterizó por condiciones climáticas normales, con una temperatura máxima registrada de 34.0 grados y tres días con temperaturas superiores a los treinta grados.
Un Verano Seco pero Sin Récords Históricos
En lo que respecta a las precipitaciones, Santiago recibió un total de 12.3 litros por metro cuadrado durante julio y 16.9 litros en agosto desde el día 20. Estas cifras no constituyen un récord histórico para este siglo; entre los años 2015 y 2017 y también en 2022 se registraron menos lluvias que este año. En particular, en el año 2020 no se produjo ninguna precipitación durante julio.
De manera similar, el mes de agosto mostró cifras inferiores a otros años como 2002, 2010, 2013 y 2016. En total, durante el bimestre julio-agosto se midieron 29.2 litros por metro cuadrado, superando así la cantidad registrada en los mismos meses en años anteriores como 2002 y 2010.