iymagazine.es

Financiación Universitaria

Las universidades del G-9 destacan la necesidad de financiación a largo plazo
Ampliar

Las universidades del G-9 destacan la necesidad de financiación a largo plazo

jueves 25 de septiembre de 2025, 09:08h

Las gerencias del G-9 de universidades destacan la necesidad de modelos de financiación plurianual y el éxito del campus digital compartido, que ha incrementado la formación para estudiantes y personal.

La comisión sectorial de Gerencias del G-9 se ha reunido recientemente en la Universidad Pública de Navarra, donde se han abordado temas cruciales para el futuro de la educación superior en España. Bajo la presidencia del rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde Menéndez, los representantes han subrayado la necesidad de contar con modelos de financiación plurianual que aseguren la estabilidad y el crecimiento de las universidades.

Durante el encuentro, también se destacó el éxito del campus digital compartido, una iniciativa que ofrece formación tanto a estudiantes como a profesores y personal técnico, de gestión y administración (PTGAS). Los resultados positivos obtenidos han despertado el interés de otras instituciones educativas que buscan replicar este modelo.

Incremento en la formación del PTGAS

En términos concretos, se ha observado un notable aumento en la formación destinada al PTGAS. Para 2024, se prevé un incremento del 25% en las plazas disponibles, alcanzando un total de 3.300, comparado con las 4.140 ofrecidas en 2005. Además, las inscripciones han crecido significativamente, pasando de 6.194 a más de 8.194 en 2025, lo que representa un aumento del 32%. Este año, también se ha incrementado la oferta para alumnado y profesorado novel con un 11% más de cursos y un 21% más de plazas disponibles.

El plazo para inscribirse en los cursos dirigidos a estos colectivos estará abierto hasta el 3 de octubre, mientras que la oferta para PTGAS se lanzará en enero.

Asistentes y visitas a instalaciones innovadoras

La reunión contó con la participación de gerentes de diversas universidades del G-9: Consolación Hernández Guerra (Universitat de les Illes Balears), Santiago Fuente Sánchez (Universidad de Cantabria), Tomás López Moraga (Universidad de Castilla-La Mancha), entre otros destacados representantes. También estuvo presente Jorge Martín Castro, secretario general del G-9.

Los asistentes aprovecharon la ocasión para visitar varias instalaciones emblemáticas, como los paneles fotovoltaicos implementados por la Universidad Pública de Navarra dentro del proyecto Green Smart & Sustainable Campus. Asimismo, exploraron espacios colaborativos diseñados para estudiantes y conocieron el funcionamiento de las Unidades Administrativas Temporales.

Mar González, gerente anfitriona del encuentro, resaltó la importancia de estas reuniones para compartir buenas prácticas y fomentar proyectos comunes que fortalezcan la colaboración entre universidades públicas con más de 28 años de historia.

El Grupo 9: Una red universitaria sólida

El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación creada en 1997 que agrupa a las universidades públicas únicas en sus respectivas comunidades autónomas: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza. También incluye como entidades colaboradoras a la Universidad de Murcia, la Universidad de Burgos y la Universidad de La Laguna.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios