La comisión sectorial de Gerencias del Grupo 9 de Universidades (G-9) se reunió recientemente en la Universidad Pública de Navarra (UPNA), donde se abordaron temas cruciales para el futuro de las instituciones educativas. Durante este encuentro, los gerentes destacaron la necesidad de establecer modelos de financiación plurianual, fundamentales para garantizar la estabilidad y el desarrollo de proyectos a largo plazo.
El rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde Menéndez, quien preside esta sectorial, enfatizó que estos modelos proporcionan “certidumbre” a las universidades, permitiéndoles planificar con mayor eficacia sus iniciativas y recursos.
Éxito del campus digital compartido
Otro tema relevante discutido fue el éxito del campus digital compartido, que ha demostrado ser un recurso valioso tanto para el estudiantado como para el profesorado y el personal técnico, administrativo y de servicios (PTGAS). Los resultados positivos han atraído la atención de otras instituciones interesadas en replicar este modelo.
En términos concretos, se observó un aumento significativo en la formación destinada al PTGAS, con un incremento del 25% en plazas disponibles para 2024. Las inscripciones también han aumentado considerablemente, alcanzando un total de 8.194 para 2025, lo que representa un crecimiento del 32%. Además, se anunció que para alumnado y profesorado novel se ofrecerán un 11% más de cursos y un 21% más de plazas este año.
Asistentes y visitas a instalaciones innovadoras
A la reunión asistieron representantes de todas las universidades del G-9, incluyendo a Consolación Hernández Guerra (Universitat de les Illes Balears), Santiago Fuente Sánchez (Universidad de Cantabria) y Carlos Mayoral Hernández (Universidad de La Rioja), entre otros. Durante el encuentro, los participantes tuvieron la oportunidad de visitar instalaciones innovadoras como los paneles fotovoltaicos implementados por la UPNA dentro del proyecto Green Smart & Sustainable Campus.
Mar González, gerente de la UPNA, resaltó la importancia de estas reuniones para compartir buenas prácticas y fomentar colaboraciones entre las universidades públicas. “Estos encuentros fortalecen nuestra asociación, que lleva más de 28 años trabajando por una educación superior pública y accesible”, afirmó González.
¿Qué es el Grupo 9 de Universidades?
El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación creada en 1997 que agrupa a las universidades públicas únicas en sus respectivas comunidades autónomas. Este grupo está formado por instituciones como la Universidad de Cantabria, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea y Universidad Pública de Navarra, entre otras. Juntas buscan promover una educación superior pública que responda a las necesidades sociales y económicas actuales.