iymagazine.es

Investigación ELA

Investigación sobre poros nucleares revela su importancia en la esclerosis lateral amiotrófica
Ampliar

Investigación sobre poros nucleares revela su importancia en la esclerosis lateral amiotrófica

viernes 05 de septiembre de 2025, 19:15h

Los complejos de poros nucleares son cruciales en el desarrollo de la esclerosis lateral amiotrófica, según un estudio del IRBLleida y la Universitat de Lleida publicado en Redox Biology.

Los complejos de poros nucleares (CPN), fundamentales para el transporte de proteínas dentro de las células, desempeñan un papel crucial en el desarrollo de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Esta afirmación se deriva de una investigación liderada por el Institut de Recerca Biomèdica de Lleida (IRBLleida) y la Universitat de Lleida (UdL), cuyos hallazgos han sido publicados en la revista Redox Biology.

El estudio también contó con la participación del personal del Institut d’Investigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL) y de la Universitat de Barcelona. Los investigadores demostraron que el mal funcionamiento de los CPN contribuye a disfunciones en la proteína TDP-43, que se acumula patológicamente en individuos afectados por esta enfermedad neurodegenerativa.

Papel crítico de los complejos de poros nucleares en la ELA

El equipo realizó su investigación utilizando tejidos de médula espinal de pacientes diagnosticados con ELA obtenidos post mortem, así como muestras de tres modelos diferentes de ratones transgénicos y cultivos celulares humanos. En estos últimos, se modificaron genes mediante técnicas de edición genética como CRISPR para replicar el daño observado. Los resultados revelaron que, al reducir una nucleoporina clave del complejo llamada NUP107, la TDP-43 comienza a desplazarse fuera del núcleo celular y acumularse en el citoplasma.

Este proceso se ve agravado por el estrés oxidativo, que deteriora aún más las puertas celulares y contribuye a la acumulación de la proteína TDP-43, provocando la muerte de las neuronas motoras. Estos hallazgos subrayan la importancia crítica que tienen los CPN en el contexto de enfermedades neurodegenerativas como la ELA.

Contribuciones académicas y financiación del estudio

La investigación forma parte de la tesis doctoral del autor principal, Omar Ramírez-Núñez, defendida en la UdL. Este trabajo ha recibido financiación del Institut de Salut Carlos III, la Generalitat de Catalunya, la Fundació La Caixa, la Diputació de Lleida, así como otros organismos como Unzue-Luzon Grant, “RedELA-Plataforma Investigación” y la Fundació Miquel Valls.

A medida que avanza nuestra comprensión sobre los complejos de poros nucleares y su relación con enfermedades como la ELA, se abre un camino hacia nuevas posibilidades terapéuticas que podrían cambiar el rumbo del tratamiento para quienes padecen esta devastadora condición.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios