La Universidad de Vigo se prepara para dar la bienvenida a su nuevo alumnado con un evento que ha atraído a más de 2000 estudiantes. Esta semana, antes del inicio oficial de las clases el próximo lunes, los nuevos alumnos han tenido la oportunidad de conocer lo que la institución ofrece más allá de la formación académica. Entre las actividades disponibles se incluyen becas, deportes, idiomas, cultura, internacionalización, voluntariado e igualdad.
Las jornadas de bienvenida comenzaron el miércoles en el campus de Ourense, continuaron el jueves en Pontevedra y culminaron hoy en el campus vigués. La cita tuvo lugar en el pabellón universitario, donde una amplia representación de servicios universitarios, delegaciones estudiantiles y asociaciones estuvieron presentes para informar a los nuevos alumnos. La vicerrectora de Estudiantado y Empleabilidad, Natalia Caparrini, destacó la importancia de estos encuentros: “Queremos que conozcan las instalaciones, los servicios y las diversas actividades a las que podrán acceder durante los próximos cuatro años”.
Éxito en la participación y matrícula en la UVigo
A lo largo de toda la mañana, alrededor de 1000 estudiantes asistieron al evento en Vigo, sumándose a los aproximadamente 600 que participaron en Ourense y 460 en Pontevedra. La vicerrectora expresó su satisfacción por el nivel de participación, que se sitúa entre el 85% y el 90%. Además, mencionó que la tasa de matrícula para este nuevo ingreso ha superado ya el 100% en los tres campus.
Caparrini subrayó que este aumento en la ocupación es un claro indicativo del creciente reconocimiento de la universidad por parte de los estudiantes. “Cada vez más gente prefiere quedarse aquí a estudiar”, afirmó. En particular, mostró su alegría por el cierre exitoso de matrículas en la Escuela de Ingeniería de Minas y Energía, donde tanto el Grado en Ingeniería de Energía como el Grado en Ingeniería de Recursos Mineros y Energéticos han alcanzado su capacidad máxima.
Nuevos estudiantes llenos de entusiasmo
Los puestos más populares entre los asistentes fueron aquellos relacionados con el Servicio de Becas, así como las áreas dedicadas al deporte y al aprendizaje de idiomas. Durante estas jornadas también se entregaron agendas académicas y otros obsequios proporcionados por la universidad. La vicerrectora notó una gran motivación entre los nuevos alumnos: “Llegan con muchas ganas, deseosos de conocer qué les ofrece la vida universitaria más allá de sus estudios”.
A medida que se acerca el inicio del curso académico, algunos estudiantes comparten sus impresiones sobre esta nueva etapa. Alexandre Rodríguez, un joven apasionado por la tecnología que cursará el Grado en Ingeniería de Telecomunicación, expresó su deseo de estudiar cerca de casa para aprovechar mejor las oportunidades. Por otro lado, Victor opta por el Grado en Ingeniería de Energía debido a su interés por las energías renovables.
Sensaciones encontradas ante un nuevo comienzo
Lorena y Tania comenzarán su camino académico con el Grado en Química; Lorena destaca que su primera impresión del campus es positiva. Daniel, quien accedió a UVigo vía FP, está emocionado por comenzar Ciencias del Mar tras haber oído hablar bien del ambiente universitario. Alberto también se unirá al Grado en Ciencias del Mar después de no poder acceder a Bioquímica.
Érika, estudiante del doble grado ADE-Derecho, enfrenta esta nueva etapa con cierta incertidumbre pero también con entusiasmo. Rodrigo Leopoldo Míguez elegirá Ingeniería Química Industrial porque le interesa especialmente esa materia. Todos ellos coinciden en sentir una mezcla entre nerviosismo e ilusión mientras se preparan para comenzar esta nueva aventura académica.