iymagazine.es

Educación Internacional

Visita de la University of Eastern Finland a la URJC

Visita de la University of Eastern Finland a la URJC

lunes 29 de septiembre de 2025, 13:11h

Una delegación de la University of Eastern Finland visitó la URJC para intercambiar experiencias sobre su programa de Universidad de Mayores, fortaleciendo la cooperación internacional en educación.

  • Una delegación de la University of Eastern Finland ha realizado una visita a la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Este encuentro, que tuvo lugar en el Campus de Fuenlabrada, se centró en el programa Universidad de Mayores, permitiendo un intercambio enriquecedor de experiencias entre ambas instituciones.

    En el contexto del programa Erasmus +, los representantes de la universidad finesa se reunieron con directores y estudiantes de la URJC. El objetivo fue conocer más sobre las iniciativas dirigidas a personas mayores de 50 años que buscan ampliar sus conocimientos.

    El director de la Escuela de Mayores y catedrático de Historia en la URJC, José Manuel Azcona, destacó que “ha sido un encuentro muy positivo por el intercambio entre los equipos directivos y entre algunos de nuestros estudiantes y los suyos”.

    Intercambio de metodologías educativas

    A pesar de que ambos programas están orientados a un público similar, Azcona señaló que el enfoque del programa en la University of Eastern Finland se basa más en seminarios y tiene una mayor inclinación hacia el voluntariado. Esta diferencia metodológica abre un abanico de posibilidades para futuras colaboraciones.

    La visita subraya el compromiso tanto del programa Universidad de Mayores como de la URJC con la internacionalización, la movilidad estudiantil y el desarrollo conjunto de proyectos que enriquecen la formación universitaria en Europa. Se exploraron oportunidades para establecer un programa compartido entre ambas universidades.

    Compromiso con la educación continua

    Este tipo de intercambios no solo refuerzan los vínculos académicos, sino que también promueven una cultura educativa inclusiva y accesible para todos. La colaboración entre instituciones es esencial para fomentar un aprendizaje continuo y adaptado a las necesidades del alumnado adulto.

    En resumen, esta visita representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de relaciones académicas internacionales y el desarrollo conjunto en el ámbito educativo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios