iymagazine.es

Odontología México

Investigadores de UANL desarrollan innovador irrigador dental mexicano
Ampliar

Investigadores de UANL desarrollan innovador irrigador dental mexicano

domingo 07 de septiembre de 2025, 12:00h

Investigadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León desarrollaron un innovador irrigador dental, patentado y premiado, que mejora el cuidado bucal mediante tecnología autónoma y colaboración interdisciplinaria.

Un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) ha desarrollado un innovador irrigador dental que promete revolucionar el cuidado bucal. Este dispositivo, diseñado para reemplazar el proceso manual de irrigación, se basa en un funcionamiento autónomo que mejora la eficiencia del tratamiento dental.

El nuevo prototipo opera mediante presiones positivas y negativas, y está equipado con múltiples divisiones para el suministro de irrigantes o sueros, los cuales son esenciales para limpiar el conducto dental. Además, cuenta con un tanque destinado a almacenar los fluidos extraídos durante el procedimiento.

Reconocimiento y Patente del Irrigador Dental

Este avance tecnológico ha sido reconocido oficialmente, ya que obtuvo un registro de patente por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Asimismo, fue galardonado con el Premio UANL a la Invención 2025, un reconocimiento otorgado por la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León.

La profesora investigadora Myriam Angélica de la Garza Ramos, quien lidera el equipo detrás de esta invención, destacó que este reconocimiento no solo resalta las credenciales profesionales del grupo, sino que también fomenta el desarrollo científico entre los estudiantes tanto de pregrado como de posgrado.

Aportaciones al Conocimiento Científico

"Nosotros tratamos de desarrollar investigaciones enfocadas en fortalecer el conocimiento de nuestra propia área. Principalmente, nos centramos en proyectos relacionados con la microbiología o con técnicas relacionadas con este tema", afirmó De la Garza Ramos.

La investigadora enfatizó que más allá del premio recibido, lo más significativo es reconocer a los estudiantes que participaron activamente en esta investigación. "Nos llena de satisfacción ver que el aprendizaje de nuestros alumnos está orientado hacia la creación de tecnología", añadió.

De la Garza Ramos también subrayó la importancia de la colaboración entre ingenieros en biomedicina y expertos en odontología para llevar a cabo este proyecto. Actualmente, muchos equipos utilizados para la higiene bucal son importados; sin embargo, este irrigador dental representa el primer prototipo para el cuidado bucal desarrollado en México.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios