iymagazine.es

Videojuegos Cartagena

Muestra sobre la historia del videojuego en la UPCT este viernes
Ampliar

Muestra sobre la historia del videojuego en la UPCT este viernes

martes 09 de septiembre de 2025, 08:50h

La Universidad Politécnica de Cartagena presenta una muestra sobre la historia del videojuego, con máquinas Arcade y talleres creativos, el viernes en Cartagena. Una cita imperdible para los aficionados.

Los aficionados a los videojuegos tienen una cita imperdible este viernes en Cartagena. La Universidad Politécnica de Cartagena albergará una exposición que recorre la historia del videojuego, donde se podrán apreciar máquinas Arcade, microordenadores y consolas de diversas épocas, gracias al Museo Arcade Vintage. Además, los visitantes tendrán la oportunidad de participar en talleres creativos y otras actividades.

Este evento está diseñado para atraer tanto a los jóvenes como a aquellos que ya no lo son tanto. Los asistentes podrán explorar equipos informáticos que permiten un viaje a través del tiempo, desde los años 70 hasta la actualidad. Entre los videojuegos destacados se encuentran clásicos como Pac-Man, Tetris, Super Pang, Ghosts & Ghouls, Metal Slug, Street Fighter II, Super Mario, entre otros. Todos estos títulos han sido restaurados y conservados en su estado original, ofreciendo una experiencia auténtica de cómo eran en su época.

Muestra interactiva y horarios de visita

La exposición estará ubicada en la planta baja de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación, en el antiguo Cuartel de Antigones, y podrá ser visitada de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas. Durante el día, se llevarán a cabo torneos y talleres creativos de Jama Beads, programados para las 12:00 y las 17:00, cada uno con una duración de una hora.

Dedicada al universo de los videojuegos clásicos, esta muestra se inscribe dentro de las iniciativas impulsadas por los presupuestos participativos de la UPCT. El objetivo es organizar un evento que permita a personas de todas las edades descubrir los orígenes del entretenimiento digital.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios