Clémence Moullet, Ioana Popescu y Anca Sfia, tres destacadas estudiantes del Bachelor of Science de la École polytechnique, han sido galardonadas con el Premio Junior Maryam Mirzakhani 2025, otorgado por la Fundación Matemáticas Jacques Hadamard. Este reconocimiento se concede a trabajos de investigación inicial en el ámbito de las matemáticas.
El premio, que resalta la calidad educativa y el impulso a la investigación dentro del programa que comenzó en 2017, ha visto un crecimiento sostenido en su popularidad desde su creación. La ceremonia de entrega tuvo lugar el pasado 2 de septiembre en la Universidad Paris-Saclay.
Reconocimiento a la Investigación Matemática
El Premio Junior Maryam Mirzakhani distingue a tres laureadas: una en licenciatura (L3) y dos en primer año de máster (M1). Clémence Moullet recibió este honor por su trabajo titulado “Perturbación de una matriz hermitiana aleatoria”. En 2024, ya había sido reconocida con el primer premio en el concurso de oratoria del programa Bachelor.
Tras completar su formación con éxito, Clémence ha continuado su trayectoria académica al ingresar al programa de doctorado en Brown University.
Contribuciones Destacadas al Campo Matemático
El trabajo de Clémence se centra en la teoría de matrices aleatorias, específicamente en el estudio dinámico del espectro de una matriz inicialmente hermitiana con entradas gaussianas, alterada por una perturbación anti-hermitiana de rango uno. Este modelo tiene aplicaciones relevantes en física experimental, particularmente en la modelización de fenómenos de dispersión cuántica. Durante su presentación, expuso cómo las trayectorias permanecen cerca del eje real, excepto por un valor propio denominado “outlier”, cuya parte imaginaria tiende hacia el infinito.
A través del uso de técnicas avanzadas, logró verificar estimaciones sobre el tiempo de aparición del outlier y localizarlo con precisión dentro del plano. Su investigación fue realizada bajo la supervisión de Guillaume Dubach en el CMLS y se basa en trabajos desarrollados durante los últimos quince años sobre matrices aleatorias.
Menciones Especiales para Otras Estudiantes
Por otro lado, Ioana Popescu y Anca Sfia también fueron reconocidas con menciones especiales por sus respectivos trabajos: “Energía de árboles con apego preferencial” y “Límites superiores para números Ramsey bicolores”. Estas investigaciones destacan no solo por su originalidad sino también por su contribución al avance del conocimiento matemático.
Ioana exploró la energía asociada a un modelo aleatorio donde nuevos nodos se conectan a antiguos según probabilidades relacionadas con sus grados. Su análisis incluyó casos previamente estudiados y aportó nuevas simulaciones informáticas que validaron sus hallazgos.
La Influencia Duradera de Maryam Mirzakhani
Maryam Mirzakhani, reconocida matemática iraní y primera mujer galardonada con la medalla Fields, falleció en 2017 a los 40 años. Su legado perdura no solo a través de sus contribuciones científicas sino también mediante premios como este que llevan su nombre. La fundación Jacques Hadamard promueve activamente la investigación matemática mediante becas, cursos para jóvenes investigadores y eventos científicos.
Lanzado en 2017, el Bachelor of Science es un programa educativo diseñado para estudiantes tanto franceses como internacionales que buscan profundizar sus conocimientos matemáticos. A lo largo del curso, los alumnos tienen la oportunidad de elegir entre diversas especializaciones y realizar prácticas investigativas que complementan su formación teórica.
Este tipo de iniciativas subraya la importancia del apoyo a las nuevas generaciones en campos tan cruciales como las matemáticas, fomentando así un futuro prometedor para la investigación científica.