iymagazine.es

Investigación Universitaria

Siete doctorandos de la Universidad Paris-Saclay presentarán sus proyectos en el salón BIG 2025

Siete doctorandos de la Universidad Paris-Saclay presentarán sus proyectos en el salón BIG 2025

viernes 12 de septiembre de 2025, 11:33h

Nueve doctorantes de la Universidad Paris-Saclay presentarán sus proyectos en el salón BIG 2025, un importante evento de emprendimiento en París, el 23 de septiembre.

  • En la próxima edición del **salón profesional BIG (Bpifrance Inno Génération)**, que se llevará a cabo el **23 de septiembre de 2025** en París, un grupo destacado de **nueve doctorantes** de la **Universidad Paris-Saclay** tendrá la oportunidad de presentar sus innovadores proyectos. Este evento se considera uno de los mayores encuentros empresariales en Europa.

    La experiencia que vivirán estos jóvenes investigadores es única: pasarán de estar inmersos en sus investigaciones en el laboratorio a exponer sus ideas ante un público compuesto por profesionales e inversores en una de las sedes más emblemáticas de la capital francesa, la **Accor Arena**. Esta oportunidad surge tras su participación en el concurso de pitch **Starthèse start’up pitch-ID**, realizado el pasado 8 de julio, que busca fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico entre los nuevos talentos.

    Un evento lleno de oportunidades para los jóvenes investigadores

    El salón BIG no solo será un espacio para presentar proyectos, sino también un punto de encuentro donde convergen diversas experticias. Se esperan más de **100 ponentes internacionales** y se han programado más de **500 conferencias y mesas redondas** sobre temas relevantes que permitirán a los asistentes adquirir nuevas habilidades y abrir horizontes. Además, habrá cinco áreas dedicadas al networking, facilitando así el desarrollo de conexiones valiosas para impulsar sus iniciativas empresariales.

    Los doctorantes seleccionados para representar a la Universidad Paris-Saclay son:

    Los proyectos destacados en BIG 2025

    Ervan ACHIROU, quien presentará su proyecto **NeuralQuest**, enfocado en hacer los videojuegos más inclusivos y accesibles para personas con discapacidad motora. Está realizando su tesis en el Instituto de Neurociencias Paris-Saclay (Neuropsi – Univ. Paris-Saclay / CNRS).

    Ines DOUBLIER, ganadora del premio Audace del concurso Starthèse, expondrá su proyecto **Phlo**, una tecnología innovadora que combina fagos y bacterias para la bioproducción. Su investigación se desarrolla en el laboratorio Micalis (Univ. Paris-Saclay / INRAE / AgroParisTech).

    Gaia GENTILE, otra laureada del concurso, presentará su proyecto **T-rise**, centrado en terapias celulares para tratar rechazos en trasplantes, desde el laboratorio String (CNRS / Inserm / Museo Nacional de Historia Natural).

    Más innovaciones a la vista

    Raphaël HONIGSBERG, reconocido con el premio Creatividad, mostrará su sistema microfluídico **Honigs**, diseñado para optimizar cultivos celulares desde el Laboratorio de Biología y Farmacología Aplicada (LBPA – Univ. Paris-Saclay / ENS Paris-Saclay / CNRS).

    Yan MONIER presentará su tecnología **Adam**, enfocada en gemelos digitales para supervisar cadenas productivas, desarrollando su investigación en el Laboratorio Universitario de Investigación en Producción Automatizada (Lurpa – Univ. Paris-Saclay / ENS Paris-Saclay).

    Vanille SORRET, ganadora del premio Impacto, compartirá su técnica **Mauri X métrie**, destinada a calificar anticuerpos terapéuticos desde el Instituto Galien Paris-Saclay (IGPS – Univ. Paris-Saclay / CNRS).

    Cierre con invitación al público

    Finalmente, Haoyang ZHENG presentará su plataforma end-to-end **Disothera** para cribar candidatos a medicamentos, llevando a cabo su investigación en el Instituto de Biología Integrativa de la Célula (I2BC – Univ. Paris-Saclay / CEA / CNRS).

    Aquellos interesados en este vibrante ecosistema pueden asistir gratuitamente al salón BIG y apoyar a los doctorantes de la Universidad Paris-Saclay.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios