iymagazine.es

Educación Argentina

UTN rechaza veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario
Ampliar

UTN rechaza veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario

viernes 12 de septiembre de 2025, 20:00h

La Universidad Tecnológica Nacional rechaza el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, defendiendo la educación pública como esencial para el desarrollo social y económico de Argentina.

La Universidad Tecnológica Nacional ha manifestado su profunda preocupación y un enérgico rechazo al veto de la Ley de Financiamiento Universitario, una decisión tomada por el presidente Javier Milei a través del Decreto 647/2025. Esta postura fue expresada por las autoridades y representantes de los cuatro claustros que componen la institución: docentes, estudiantes, nodocentes y graduados, junto con diversas expresiones gremiales y la comunidad universitaria tecnológica en general.

La educación pública superior en Argentina ha sido históricamente un símbolo de excelencia académica, investigación e innovación, así como un pilar fundamental para el desarrollo socioproductivo local y regional. La universidad argentina es motivo de orgullo nacional.

Marchas en defensa de la educación pública

Las masivas marchas del 23 de abril y del 2 de octubre de 2024, que se llevaron a cabo en todo el país, son una prueba contundente del prestigio que tiene la universidad pública en Argentina. Estas movilizaciones han evidenciado que esta institución ocupa un lugar central en el corazón de la sociedad argentina.

Desde la UTN, junto al sistema universitario público completo, se hace un llamado a los miembros de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación para que apoyen con responsabilidad el reclamo social. Se insta a rechazar el veto presidencial y a sostener esta ley, reconociendo que es vital contar con el financiamiento adecuado para avanzar hacia un desarrollo soberano, cultural, económico y social del país.

Un futuro comprometido con la justicia social

La comunidad universitaria ha dejado claro que estará presente en las calles y plazas de cada rincón del país para celebrar cualquier decisión que respalde este reclamo. La universidad pública argentina, caracterizada por ser gratuita y de calidad, representa tanto el presente como el futuro necesario para lograr un desarrollo basado en justicia social, equidad e inclusión.

Es imperativo cuidar lo público: la salud, la educación, el trabajo y el bienestar del pueblo argentino son fundamentales. En este contexto, se reitera la importancia de proteger a la Universidad Pública Argentina y específicamente a la UTN.

Ing. Rubén Soro, rector de la UTN, concluye enfatizando la necesidad urgente de defender estos principios esenciales para el progreso colectivo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios