La Universidad de Pisa se encuentra de luto tras el fallecimiento del profesor Francesco Mallegni, un reconocido paleoantropólogo que dejó una huella imborrable en su disciplina. Mallegni, quien contaba con 85 años, falleció el pasado jueves 11 de septiembre. Durante su carrera, fue profesor ordinario en esta prestigiosa institución y se destacó por su capacidad para acercar la paleoantropología al gran público.
El legado de Mallegni está marcado por su participación en la resolución de célebres “cold cases”. En 2002, llevó a cabo pruebas de ADN sobre los restos del conde Ugolino della Gherardesca y sus hijos, cuyos cuerpos yacían en la iglesia de San Francisco en Pisa. Su análisis forense logró “exonerar” a Ugolino de la acusación de canibalismo, un hallazgo que atrajo la atención mediática y académica.
Contribuciones a la ciencia y la educación
Además de este famoso caso, las investigaciones de Mallegni abarcaron las reliquias de figuras históricas como el papa Gregorio VII, Arrigo VII, y numerosos santos. Su trabajo no solo aportó valiosos conocimientos al campo de la paleoantropología, sino que también transformó la imagen del poeta Dante Alighieri, presentándolo con un aspecto tridimensional renovado: conservando su nariz característica pero dotándolo de grandes ojos, una mandíbula más redondeada y una expresión más amable.
El profesor Mallegni fue muy querido por generaciones de estudiantes, quienes valoraron su habilidad como comunicador. Su enfoque accesible permitió que muchos se interesaran por una materia que a menudo se considera reservada para especialistas. Su pasión por la enseñanza y la divulgación científica lo convirtió en una figura emblemática dentro del ámbito académico.
Un legado perdurable
La comunidad educativa lamenta profundamente su partida, reconociendo el impacto significativo que tuvo en la formación e inspiración de futuros investigadores. La vida y obra del profesor Francesco Mallegni permanecerán como un testimonio del poder del conocimiento y la curiosidad científica.