Las Rozas se convierte en un referente para el sector greentech
La localidad de Las Rozas se prepara para albergar un nuevo nodo de emprendimiento enfocado en startups del sector greentech, dentro del marco del proyecto RETECH-Redes de Emprendimiento Digital. Este programa, gestionado por la Comunidad de Madrid y financiado con fondos europeos, tiene como objetivo fomentar la innovación y el desarrollo sostenible.
Un total de 20 startups serán seleccionadas para recibir apoyo integral en el HUB232, un espacio diseñado para el trabajo colaborativo que ofrece formación y mentorías. Durante tres meses, estas empresas emergentes tendrán la oportunidad de potenciar sus proyectos en un sector clave para el futuro medioambiental.
Nodos de emprendimiento digital en Madrid
El programa RETECH no se limita a Las Rozas; también contempla otros dos nodos. Uno de ellos estará ubicado en Tres Cantos, centrado en el sector aeroespacial, mientras que el otro se establecerá en el Centro de Innovación Digitaliza Madrid, orientado a iniciativas relacionadas con la salud. Esta red busca consolidar a la región como un entorno propicio para emprendedores y crear un ecosistema digital dinámico y colaborativo.
Más de 150 solicitudes recibidas
A partir de junio, la Comunidad de Madrid lanzó un Programa de Aceleración y Escalado para startups que ha suscitado un gran interés, recibiendo más de 150 solicitudes. Entre las entidades inscritas, 62 operan en el ámbito de la salud, 64 están enfocadas en el medioambiente, 24 pertenecen al sector aeroespacial y ocho representan otras áreas diversas.
Mentorías y asesoramiento especializado
Una vez seleccionadas las 20 startups que desarrollarán sus proyectos en Las Rozas, se les ofrecerán mentorías personalizadas, distribuidas en 16 sesiones. Además, contarán con una hoja de ruta adaptada a sus necesidades específicas y acceso a instalaciones donde podrán probar sus innovaciones y participar en eventos de networking.
Para aquellas startups que ya se encuentran en fases más avanzadas, se brindará asesoramiento especializado junto con materiales y herramientas esenciales para la gestión empresarial. También tendrán acceso a servicios de investigación y análisis sobre mercados, competidores y tendencias del sector. De igual forma, podrán establecer conexiones directas con inversores, clientes potenciales y aliados estratégicos.
En la presentación oficial del programa estuvieron presentes el alcalde de Las Rozas, José de la Uz, junto a la concejal de Economía, Innovación y Empleo, Alba Monteiro, así como el consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el nodo greentech en Las Rozas?
Es un espacio de emprendimiento donde 20 startups del sector greentech recibirán apoyo, formación y mentorías en el HUB232.
¿Quién gestiona el proyecto RETECH?
El proyecto RETECH es gestionado por la Comunidad de Madrid y está financiado con fondos europeos.
¿Cuánto tiempo durará el programa para las startups?
El programa tiene una duración de tres meses, durante los cuales las startups desarrollarán sus proyectos.
¿Qué otros nodos existen en el programa RETECH?
Además del nodo en Las Rozas, hay nodos en Tres Cantos, dedicado al sector aeroespacial, y en el Centro de Innovación Digitaliza Madrid, centrado en proyectos del entorno de la salud.
¿Cuántas solicitudes se recibieron para participar en el programa?
Se recibieron más de 150 solicitudes para participar en el Programa de Aceleración y Escalado de startups.
¿Qué tipo de apoyo recibirán las startups seleccionadas?
Las startups recibirán mentorías, una hoja de ruta personalizada, acceso a instalaciones para testeo de proyectos y eventos de networking. También se ofrecerá asesoramiento especializado y vinculación con inversores y clientes potenciales.