iymagazine.es

Digitalización Rural

La Junta de Extremadura impulsa la digitalización en Burguillos del Cerro con el programa RuralNEXT
Ampliar

La Junta de Extremadura impulsa la digitalización en Burguillos del Cerro con el programa RuralNEXT

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
lunes 15 de septiembre de 2025, 12:39h

La Junta de Extremadura destina 31.410 euros al programa RuralNEXT en Burguillos del Cerro, promoviendo la digitalización rural, inclusión laboral y recuperación patrimonial mediante un centro de innovación social.

La Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, ha destinado una ayuda de 31.410 euros al Ayuntamiento de Burguillos del Cerro para implementar el programa RuralNEXT. Esta iniciativa se centra en la transformación digital, la inclusión laboral y la recuperación patrimonial, buscando revitalizar el entorno rural.

RuralNEXT tiene como objetivo convertir la antigua iglesia templaria de San Juan en un centro de innovación que no solo tenga un impacto social significativo, sino que también aspire a tener proyección a nivel europeo. Este proyecto se propone acercar la tecnología a los habitantes rurales y crear nuevas oportunidades en sectores fundamentales.

Entre las acciones contempladas en este ambicioso plan se incluye un servicio gratuito de facturación electrónica dirigido a pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos. Además, se prevé la digitalización de secaderos artesanales de embutidos ibéricos mediante el uso de tecnologías avanzadas. También se desarrollará software específico para la atención domiciliaria a personas mayores y se establecerá un Centro Especial de Empleo para personas con discapacidad, en colaboración con la Fundación Integralia.

Impulso a la digitalización rural

El director general de Digitalización Regional, Jesús Coslado, enfatizó que “Extremadura es una tierra rural y la digitalización debe responder a esa realidad”. Su compromiso radica en que la innovación no se limite a las grandes ciudades, sino que también llegue a los pueblos, generando empleo especializado y diversificando la economía. Esto ofrecerá oportunidades reales para jóvenes, mujeres y profesionales cualificados que desean desarrollar su vida en su entorno local.

Coslado destacó además que “programas como RuralNEXT demuestran que los territorios rurales tienen el talento y la capacidad para liderar proyectos digitales de referencia en Europa”. Apostar por la digitalización en estas áreas es fundamental para lograr un desarrollo equilibrado e inclusivo, asegurando que nadie quede atrás en el proceso de transformación digital en Extremadura.

Por su parte, la alcaldesa de Burguillos del Cerro, María José Calderón, manifestó que “RuralNEXT es una apuesta por la digitalización como vía de desarrollo para nuestra población”. Resaltó la importancia del respaldo recibido por parte de la Junta de Extremadura para un proyecto que utiliza la tecnología al servicio de la inclusión, el empleo y la modernización del tejido productivo local.

Nuevas oportunidades para el municipio

Este apoyo hacia Burguillos del Cerro complementa otras iniciativas recientes en el municipio. El secretario general de Transformación Digital, Juan Carlos Preciado, también visitó recientemente esta localidad con el fin de reforzar el compromiso de la Junta por llevar innovación a todos los rincones de Extremadura. Preciado subrayó la relevancia de trabajar junto a los territorios locales y potenciar el talento digital necesario para que los pueblos sean protagonistas activos en esta transformación.

La inversión destinada al programa permitirá dotar al mismo con equipamiento tecnológico esencial, apoyar nuevos proyectos emprendedores y facilitar la creación de cooperativas enfocadas en servicios digitales. Cabe mencionar que RuralNEXT ha sido reconocido por la Comisión Europea como un proyecto pionero dentro del ecosistema de innovación rural, alineándose con los principios establecidos por la Nueva Bauhaus Europea y el Pacto Rural.

La noticia en cifras

Concepto Cifra
Ayuda concedida 31.410 euros
Años de implementación 2025

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el programa RuralNEXT?

RuralNEXT es una iniciativa de la Junta de Extremadura que busca unir transformación digital, inclusión laboral y recuperación patrimonial en el mundo rural. Su objetivo es acercar la tecnología a las personas y generar nuevas oportunidades en sectores clave.

¿Cuánto ha concedido la Junta de Extremadura al Ayuntamiento de Burguillos del Cerro para este programa?

La Junta de Extremadura ha concedido una ayuda de 31.410 euros al Ayuntamiento de Burguillos del Cerro para desarrollar el programa RuralNEXT.

¿Qué servicios contempla el proyecto RuralNEXT?

El proyecto incluye un servicio gratuito de facturación electrónica para pymes y autónomos, la digitalización de secaderos artesanales de embutidos ibéricos, el desarrollo de software para la atención domiciliaria a mayores y la creación de un Centro Especial de Empleo para personas con discapacidad.

¿Cuál es la visión del director general de Digitalización Regional sobre la digitalización en el ámbito rural?

El director general, Jesús Coslado, destaca que Extremadura es una tierra rural y que la digitalización debe responder a esa realidad, generando empleo especializado y ofreciendo oportunidades reales para jóvenes y profesionales cualificados en sus entornos.

¿Qué importancia tiene el programa RuralNEXT según la alcaldesa de Burguillos del Cerro?

La alcaldesa, María José Calderón, señala que RuralNEXT es fundamental para la población, ya que pone la tecnología al servicio de la inclusión, el empleo y la modernización del tejido productivo en un contexto rural.

¿Cómo ha sido reconocido el programa RuralNEXT por instituciones europeas?

RuralNEXT ha sido reconocido por la Comisión Europea como un proyecto pionero dentro del ecosistema de innovación rural, alineado con los principios de la Nueva Bauhaus Europea y el Pacto Rural.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios