iymagazine.es

Inteligencia Artificial

La industria cántabra adopta la inteligencia artificial para su transformación empresarial
Ampliar

La industria cántabra adopta la inteligencia artificial para su transformación empresarial

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
lunes 15 de septiembre de 2025, 12:39h

La jornada 'Inteligencia Artificial: Transformación del talento en el ecosistema empresarial cántabro' destaca la IA como clave para modernizar y transformar la industria regional, ofreciendo formación especializada.

La Inteligencia Artificial se posiciona como motor clave en la transformación empresarial

El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio de Cantabria, Eduardo Arasti, inauguró la jornada titulada ‘Inteligencia Artificial: Transformación del talento en el ecosistema empresarial cántabro’. Durante su intervención, subrayó la importancia estratégica de la IA en la modernización y evolución del tejido productivo de la región.

Este evento, organizado por SODERCAN, tuvo lugar en el Edificio Bisalia del PCTCAN y reunió a empresas, emprendedores y expertos para discutir el impacto de la inteligencia artificial en aspectos como la competitividad, el talento y la innovación.

Presentación de un programa formativo innovador

Uno de los momentos destacados fue la presentación oficial del nuevo programa de formación en IA generativa, que incluirá especializaciones en diversas áreas empresariales. Este curso ofrecerá certificación AI-900 y comenzará el próximo mes de octubre, con inscripciones ya abiertas.

Tanto esta jornada como el programa formativo son parte integral de la I Agenda Digital de Cantabria y del proyecto TECH FABLAB. SODERCAN participa activamente en este marco bajo el programa de Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (RETECH), financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – respaldado por los fondos europeos Next Generation EU.

Arasti enfatizó que nos encontramos ante un "momento decisivo" donde la transformación digital es una necesidad ineludible. La inteligencia artificial no solo está revolucionando procesos laborales, sino también redefiniendo cómo las empresas producen y compiten.

Nuevas oportunidades para las empresas cántabras

El consejero resaltó que las empresas en Cantabria tienen una oportunidad única para integrar la inteligencia artificial con el fin de aumentar su eficiencia, mejorar sus decisiones estratégicas y explorar nuevas líneas de negocio. “Esta transición necesita acompañamiento, formación y una visión clara”, afirmó.

Desde el Gobierno regional se ha lanzado una Agenda Digital ambiciosa que moviliza cerca de 400 millones de euros hasta 2028. Esta incluye hitos como el Centro de Ciberseguridad y programas destinados a mejorar las competencias digitales entre estudiantes universitarios.

Ponentes destacados compartieron sus conocimientos

La jornada contó con la participación de renombrados ponentes como Miguel Ángel Cervera (Microsoft Western Europe) y José Manuel Gómez-Zorrilla (Windup Estrategias), quienes discutieron sobre cómo la IA impacta en la competitividad empresarial y los nuevos perfiles laborales necesarios en esta era tecnológica.

Cervera presentó su ponencia “La Inteligencia Artificial como motor de competitividad empresarial”, donde expuso cómo esta tecnología puede convertirse en una ventaja competitiva real. Por su parte, Gómez-Zorrilla ofreció consejos prácticos para que pequeñas y medianas empresas puedan implementar IA sin necesidad de grandes inversiones o conocimientos técnicos avanzados.

Cierre enfocado en habilidades humanas

Fer Berdugo, también representante de Microsoft, cerró con su intervención “El Profesional Aumentado: 6 Habilidades Humanas para Multiplicar tu Impacto con IA”, centrando su discurso en cómo esta tecnología puede amplificar las capacidades humanas para mejorar tanto la productividad como el impacto social.

Nueva formación gratuita en IA generativa

Aparte del intercambio teórico, se presentó un nuevo programa formativo gratuito sobre IA generativa que busca capacitar a profesionales para obtener certificaciones oficiales. Este curso práctico abarcará herramientas relevantes aplicadas a áreas como marketing y gestión empresarial.

Dirigido a nuevas empresas innovadoras y autónomos activos desde 2017, este programa tiene como objetivo acelerar la adopción de IA dentro del ecosistema empresarial cántabro. La formación se llevará a cabo online durante tres meses, con un total de 57 horas lectivas disponibles para 30 participantes. Las solicitudes estarán abiertas hasta el 22 de septiembre a través del Gestor de ayudas de SODERCAN.

Para más información sobre este curso formativo, los interesados pueden contactar al correo electrónico techfablab@sodercan.es.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo de la jornada ‘Inteligencia Artificial: Transformación del talento en el ecosistema empresarial cántabro’?

El objetivo de la jornada es destacar el papel estratégico de la inteligencia artificial (IA) en la modernización y transformación del tejido productivo regional, así como debatir sobre su impacto en la competitividad, el talento y la innovación.

¿Qué programa de formación se ha presentado durante la jornada?

Se ha presentado un programa de formación en IA generativa con especializaciones en áreas de negocio y certificación AI-900 que SODERCAN pondrá en marcha el próximo mes de octubre.

¿A quién está dirigido el programa de formación en IA generativa?

El programa está dirigido a nuevas empresas innovadoras y autónomos cántabros activos a partir de 2017, buscando acelerar la implantación de la IA en el ecosistema empresarial regional.

¿Cuánto tiempo durará la formación y cuál será su formato?

La formación se desarrollará durante tres meses en formato online, con una duración total de 57 horas.

¿Cuál es el plazo para solicitar participar en el programa formativo?

El plazo de solicitud estará abierto hasta el 22 de septiembre.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios