La Universidad de Cádiz ha dado la bienvenida a un grupo de 30 estudiantes internacionales en la segunda fase de su Summer School 2025, una iniciativa que busca combinar formación académica con actividades culturales. Este evento tuvo lugar en la Facultad de Filosofía y Letras, donde la vicerrectora de Internacionalización, Marcela Iglesias, junto al director del Secretariado de Internacionalización en Casa, Enrique Durán, destacó la relevancia del programa para promover el intercambio cultural y la especialización académica entre los participantes.
Los estudiantes provienen de diversos países, incluyendo Italia, Alemania, Reino Unido, Austria, Ucrania, Argentina, Pakistán y España. Esta fase del programa incluye tres cursos que abarcan áreas como la psicología, el derecho internacional y la ingeniería, reafirmando así el enfoque multidisciplinario de la Summer School.
Cursos Especializados en Diversas Disciplinas
Entre los cursos que se ofrecerán se encuentra uno sobre bienestar psicológico y salud, coordinado por Flavia Arrigoni e Inmaculada Menacho, que contará con la participación de ocho estudiantes, tres de ellos internacionales. Otro curso abordará el derecho internacional en contextos de guerra y paz, titulado Ukraine and Palestine in the Crosshairs: International Law Between War and Peace, dirigido por Olena Nihreieva, con ocho participantes provenientes de Alemania, Francia y Ucrania. Por último, se impartirá un curso sobre dynamics of computational fluids, bajo la coordinación de Rodolfo Ostilla, que reunirá a 14 estudiantes internacionales.
Aparte del componente académico, los asistentes disfrutarán de un variado programa cultural y recreativo. Las actividades incluyen una cena con espectáculo flamenco en la Peña Enrique, el Mellizo, una cena con karaoke en Salina San Vicente, deportes náuticos en el río San Pedro y visitas guiadas al casco histórico de Cádiz.
Análisis del Programa Anterior: La Inauguración de la International Summer School
En julio pasado, se llevó a cabo la inauguración oficial de la primera fase de la International Summer School, donde participaron 52 estudiantes provenientes de 11 países. Durante esta fase inicial se desarrollaron cursos sobre temas como entornos costeros, conservación y conocimiento sobre tiburones, plantas parásitas y desarrollo de aplicaciones web inteligentes utilizando inteligencia artificial.
En total, las dos fases del programa han reunido a 82 estudiantes, destacando que 40 son internacionales. Estos alumnos proceden no solo de España sino también de lugares tan diversos como Alemania, Argentina, Italia, Pakistán, Polonia, Portugal, Países Bajos, Reino Unido, Francia, Irlanda, Argelia, Nueva Zelanda y Ucrania. Este panorama resalta el carácter global e inclusivo del programa educativo que ofrece experiencias enriquecedoras tanto académicas como culturales.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
30 |
Estudiantes internacionales en la segunda fase de la Summer School 2025 |
52 |
Estudiantes que participaron en la primera fase de la International Summer School |
82 |
Total de estudiantes en ambas fases de la Summer School 2025 |
40 |
Estudiantes internacionales en total en ambas fases |